OMNI Foro de numismática
OMNI Foro de numismática


Foro de numismática
 
ÍndiceÍndice  BuscarBuscar  Últimas imágenesÚltimas imágenes  La revista OMNILa revista OMNI  WikimonedaWikimoneda  Librería OMNILibrería OMNI  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Patrocinadores













Últimos temas
» 40 nummi de Mauricio Tiberio
V. de Nuria / Cruz - s. XVI-XVII EmptyHoy a las 12:26 por benyusuf

» Moneda bizantina a identificar
V. de Nuria / Cruz - s. XVI-XVII EmptyHoy a las 12:23 por benyusuf

» Felus omeya imitativo de un 40 nummi de Constante II
V. de Nuria / Cruz - s. XVI-XVII EmptyHoy a las 12:14 por benyusuf

» ALEJANDRO TETRADRACMA
V. de Nuria / Cruz - s. XVI-XVII EmptyHoy a las 12:11 por benyusuf

» Ayuda óxido moneda
V. de Nuria / Cruz - s. XVI-XVII EmptyHoy a las 11:51 por Caracalla

» Macuquina ?
V. de Nuria / Cruz - s. XVI-XVII EmptyHoy a las 0:59 por MOLETA

» FELUS ¿De quien?.-
V. de Nuria / Cruz - s. XVI-XVII EmptyAyer a las 22:06 por FRAN-TEJERO

» AYUDA IDENTIFICAR
V. de Nuria / Cruz - s. XVI-XVII EmptyAyer a las 22:04 por salvaerek

» Bajo imperio desconcertante
V. de Nuria / Cruz - s. XVI-XVII EmptyAyer a las 18:47 por benyusuf

» Posible emblema de regimiento???
V. de Nuria / Cruz - s. XVI-XVII EmptyAyer a las 2:33 por MOLETA

» Dírham de Hixam II, al-Ándalus, 384 H
V. de Nuria / Cruz - s. XVI-XVII EmptyVie 31 Mayo 2024 - 20:56 por al-Mutrayil

» MONEDAS BARBARAS PRE-VISIGODAS EN HISPANIA
V. de Nuria / Cruz - s. XVI-XVII EmptyVie 31 Mayo 2024 - 18:46 por Caracalla

» Sancho Ramirez de Aragón.
V. de Nuria / Cruz - s. XVI-XVII EmptyVie 31 Mayo 2024 - 9:30 por Grillo

» Dinero de Sancho Ramírez
V. de Nuria / Cruz - s. XVI-XVII EmptyVie 31 Mayo 2024 - 9:28 por Grillo

» Ducaton Carlos II , 1684 ceca de Brabante
V. de Nuria / Cruz - s. XVI-XVII EmptyVie 31 Mayo 2024 - 9:26 por Grillo

» Dinero de Alfonso X de la 1ª guerra de Granada.
V. de Nuria / Cruz - s. XVI-XVII EmptyMar 28 Mayo 2024 - 22:20 por tamujas

» Buenas!
V. de Nuria / Cruz - s. XVI-XVII EmptyMar 28 Mayo 2024 - 22:17 por tamujas

» Ayuda para identificar ponderal hispanoárabe
V. de Nuria / Cruz - s. XVI-XVII EmptyMar 28 Mayo 2024 - 13:46 por jose de la fuente

» LIMPIAR EL AGRIPPA
V. de Nuria / Cruz - s. XVI-XVII EmptyMar 28 Mayo 2024 - 13:09 por davidtodu

» Herramientas para coleccionistas
V. de Nuria / Cruz - s. XVI-XVII EmptyMar 28 Mayo 2024 - 11:57 por Eka

Editados por OMNI








Estadísticas
Tenemos 11539 miembros registrados
El último usuario registrado es sedevacante

Nuestros miembros han publicado un total de 641606 mensajes en 101562 argumentos.
Articulos

Los resellos
Monedas de Al-Andalus
Los dinerillos
Limpieza de monedas
Repatinar monedas
Norma
 Esta página es un foro de Numismática, por tanto cualquier mensaje que no trate sobre este tema podrá ser borrado por los moderadores sin previo aviso. Asimismo no está permitido hablar de la procedencia de las monedas (sean compradas, heredadas, halladas, intercambiadas, etc.), cualquier mensaje que incluya referencia a la procedencia podrá ser editado o eliminado directamente.

Webs de numismatica

 

 V. de Nuria / Cruz - s. XVI-XVII

Ir abajo 
3 participantes
AutorMensaje
Albert
AVREVS
Albert


Cantidad de envíos : 2808
Localización : Catalunya
Puntos : 7266
Fecha de inscripción : 17/11/2005

V. de Nuria / Cruz - s. XVI-XVII Empty
MensajeTema: V. de Nuria / Cruz - s. XVI-XVII   V. de Nuria / Cruz - s. XVI-XVII EmptyLun 24 Nov 2008 - 0:00

Buenas compañeros/as,

tengo el placer de mostraros esta medallita de la cual no se nada, a parte de que mide 26x18mm y que esta hecha de una aleación de algún material con plomo.

Saludos!! ☀

V. de Nuria / Cruz - s. XVI-XVII Img3134yp3.thV. de Nuria / Cruz - s. XVI-XVII Thpix

[img=https://2img.net/r/ihimizer/img165/231/img3131hw7.th.jpg][img=https://2img.net/r/ihimizer/images/thpix.gif]
Volver arriba Ir abajo
Albert
AVREVS
Albert


Cantidad de envíos : 2808
Localización : Catalunya
Puntos : 7266
Fecha de inscripción : 17/11/2005

V. de Nuria / Cruz - s. XVI-XVII Empty
MensajeTema: Re: V. de Nuria / Cruz - s. XVI-XVII   V. de Nuria / Cruz - s. XVI-XVII EmptyLun 24 Nov 2008 - 0:00

Perdón, aún no me he familiarizado del todo con el imageshack y al no poder editar...

V. de Nuria / Cruz - s. XVI-XVII Img3131hw7.thV. de Nuria / Cruz - s. XVI-XVII Thpix
Volver arriba Ir abajo
MN
MODERADOR
MN


Cantidad de envíos : 9186
Edad : 59
Localización : Madrid -España-
Puntos : 11229
Fecha de inscripción : 11/10/2005

V. de Nuria / Cruz - s. XVI-XVII Empty
MensajeTema: Re: V. de Nuria / Cruz - s. XVI-XVII   V. de Nuria / Cruz - s. XVI-XVII EmptyLun 24 Nov 2008 - 0:40

Hola Albert, el material debe ser peltre y está dedicada a La Virgen de Nuria en su popular Santuario del Pirineo.
Representa a la Virgen de Nuria en majestad y en el reverso figuran la cruz, la olla y la campana relacionados con el legendario y milagroso descubrimiento de esta imagen.
No se si será medalla "oficial" de dicho santuario u obra de algun buhonero de los que frecuentaban las antiguas romerías, por lo que no me atrevo a dar fechas, pero por el arte debe ser antigua.
Muy bonita y felicidades
saludos
Mn
PD. Albert debes copiar la opcion que sale abajo del todo en la pantalla (hotlink for forums 1)
V. de Nuria / Cruz - s. XVI-XVII Vnuriawu7
[URL=http://g.imageshack.us/img509/vnuriawu7.jpg/1/][IMG]
Volver arriba Ir abajo
Centauro
QUINARIVS
Centauro


Cantidad de envíos : 1084
Edad : 57
Puntos : 6059
Fecha de inscripción : 01/11/2007

V. de Nuria / Cruz - s. XVI-XVII Empty
MensajeTema: Re: V. de Nuria / Cruz - s. XVI-XVII   V. de Nuria / Cruz - s. XVI-XVII EmptyLun 24 Nov 2008 - 0:44

Hola amigo ALBERT:


[justify]Creo que tu medalla puede estar fabricada mediante arbol de fundición. Este arbol consistía en un molde en el cual se vertía el metal (plomo), y cuya terminación, en forma de ramas contenía el espacio para las medallas.Una vez enfriadas se cortaban con facilidad, se limaban las aristas y eran puestas a la venta.
Sobre el siglo XVI-XVII, en los exteriores de santuarios y lugares de peregrinación era muy frecuente encontrar este tipo de medallas; como recuerdos para los peregrinos o devotos.

De similares características, aunque con dedicaciones diferentes, poseo algunas datadas sobre el XVI


Un saludo
Volver arriba Ir abajo
Albert
AVREVS
Albert


Cantidad de envíos : 2808
Localización : Catalunya
Puntos : 7266
Fecha de inscripción : 17/11/2005

V. de Nuria / Cruz - s. XVI-XVII Empty
MensajeTema: ...   V. de Nuria / Cruz - s. XVI-XVII EmptyLun 24 Nov 2008 - 1:09

Buenas compañeros!!

Que rápido, así da gusto. :D


Muchísimas gracias por la identificación, la verdad es que no tenía ni idea. En relación con el material, no creo que sea peltre por su excesivo peso (4,60g). Otras de peltre con medidas similares me dan pesos inferiores, aunque quizás sea debido a la variación de los materiales en la aleación.

En relación con el método de fabricación, también creo que és de fundición, pero no tengo claro que sea mediante árbol. Lo digo porqué no logro localizar el típico saliente que deja este método, a no ser que lo limaran a la perfección, que también podría ser. Quizás mediante unas tenazas?

Gracias de nuevo! :cheers:


PD Mn, tomo nota de la opción para copiar imágenes. ;)
Volver arriba Ir abajo
Contenido patrocinado





V. de Nuria / Cruz - s. XVI-XVII Empty
MensajeTema: Re: V. de Nuria / Cruz - s. XVI-XVII   V. de Nuria / Cruz - s. XVI-XVII Empty

Volver arriba Ir abajo
 
V. de Nuria / Cruz - s. XVI-XVII
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» V. de Nuria / Cruz, olla y campana - s. XVII
» Virgen de Nuria / San Gil Abad - s. XVII
» Cruz Tau - s. XVII ?
» ¿Cruz de finales del XVII?
» Cruz de Caravaca - s. XVII

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
OMNI Foro de numismática :: IDENTIFICACIÓN DE MEDALLAS - MEDALLISTICA :: - MEDALLAS RELIGIOSAS-
Cambiar a: