OMNI Foro de numismática
OMNI Foro de numismática


Foro de numismática
 
ÍndiceÍndice  BuscarBuscar  Últimas imágenesÚltimas imágenes  La revista OMNILa revista OMNI  WikimonedaWikimoneda  Librería OMNILibrería OMNI  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Patrocinadores













Últimos temas
» Ayuda óxido moneda
Historia de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739) EmptyHoy a las 14:30 por Caracalla

» Moneda bizantina a identificar
Historia de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739) EmptyHoy a las 14:21 por Caracalla

» Felus omeya imitativo de un 40 nummi de Constante II
Historia de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739) EmptyHoy a las 13:54 por Caracalla

» 40 nummi de Mauricio Tiberio
Historia de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739) EmptyHoy a las 13:49 por Caracalla

» ALEJANDRO TETRADRACMA
Historia de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739) EmptyHoy a las 13:11 por benyusuf

» Macuquina ?
Historia de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739) EmptyHoy a las 1:59 por MOLETA

» FELUS ¿De quien?.-
Historia de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739) EmptyAyer a las 23:06 por FRAN-TEJERO

» AYUDA IDENTIFICAR
Historia de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739) EmptyAyer a las 23:04 por salvaerek

» Bajo imperio desconcertante
Historia de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739) EmptyAyer a las 19:47 por benyusuf

» Posible emblema de regimiento???
Historia de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739) EmptyAyer a las 3:33 por MOLETA

» Dírham de Hixam II, al-Ándalus, 384 H
Historia de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739) EmptyVie 31 Mayo 2024 - 21:56 por al-Mutrayil

» MONEDAS BARBARAS PRE-VISIGODAS EN HISPANIA
Historia de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739) EmptyVie 31 Mayo 2024 - 19:46 por Caracalla

» Sancho Ramirez de Aragón.
Historia de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739) EmptyVie 31 Mayo 2024 - 10:30 por Grillo

» Dinero de Sancho Ramírez
Historia de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739) EmptyVie 31 Mayo 2024 - 10:28 por Grillo

» Ducaton Carlos II , 1684 ceca de Brabante
Historia de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739) EmptyVie 31 Mayo 2024 - 10:26 por Grillo

» Dinero de Alfonso X de la 1ª guerra de Granada.
Historia de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739) EmptyMar 28 Mayo 2024 - 23:20 por tamujas

» Buenas!
Historia de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739) EmptyMar 28 Mayo 2024 - 23:17 por tamujas

» Ayuda para identificar ponderal hispanoárabe
Historia de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739) EmptyMar 28 Mayo 2024 - 14:46 por jose de la fuente

» LIMPIAR EL AGRIPPA
Historia de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739) EmptyMar 28 Mayo 2024 - 14:09 por davidtodu

» Herramientas para coleccionistas
Historia de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739) EmptyMar 28 Mayo 2024 - 12:57 por Eka

Editados por OMNI








Estadísticas
Tenemos 11539 miembros registrados
El último usuario registrado es sedevacante

Nuestros miembros han publicado un total de 641611 mensajes en 101562 argumentos.
Articulos

Los resellos
Monedas de Al-Andalus
Los dinerillos
Limpieza de monedas
Repatinar monedas
Norma
 Esta página es un foro de Numismática, por tanto cualquier mensaje que no trate sobre este tema podrá ser borrado por los moderadores sin previo aviso. Asimismo no está permitido hablar de la procedencia de las monedas (sean compradas, heredadas, halladas, intercambiadas, etc.), cualquier mensaje que incluya referencia a la procedencia podrá ser editado o eliminado directamente.

Webs de numismatica

 

 Historia de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739)

Ir abajo 
+5
Odal
Alex_Lorca
Novatocoins
Damian
Flandes
9 participantes
AutorMensaje
Flandes
DENARIVS
Flandes


Cantidad de envíos : 1670
Puntos : 7287
Fecha de inscripción : 06/07/2009

Historia de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739) Empty
MensajeTema: Historia de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739)   Historia de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739) EmptyMar 15 Sep 2009 - 12:16

REIJGERSDAAL, HISTORIA DE UN NAUFRAGIO

El navío mercante, Reijgersdaal, de la Compañía holandesa de las Indias Orientales (Verenigde Oostindische Compagnie o VOC) zarpó del puerto de Amsterdam en el verano del 1747 con una tripulación de 297 hombres. Su objetivo era el comercio asiático, cosa normal en la época. Para ello, tuvo que hacer escala en el Virreinato de Nueva España (actual Méjico) y hacerse con monedas de plata españolas, ya que eran las únicas piezas con la cuales podrían comerciar sin problemas en Asia, puesto que eran mundialmente aceptadas. Tras comerciar con la colonia española, consiguieron cargar al navío 8 cofres repletos de monedas de 8 reales, unas 30.000 piezas. Conseguido el objetivo, pusieron rumbó a las Indias Orientales y tras cuatro meses y medio de fatigosa navegación, en la que 125 hombres murieron y 83 estaban gravemente enfermos, hicieron un alto en el camino y echaron el ancla cerca del cabo de Buena Esperanza (Sudáfrica), más en concreto entre las islas Robben y Dassen para aprovisionarse de alimentos frescos y agua para poder continuar con la travesía. El viaje nunca se completó, ya que el 25 de octubre de 1747, una tormenta azotó al navío rompiéndole la cuerda del ancla y lanzándolo contra las rocas. Sólo 17 personas sobrevivieron al naufragio (otras crónicas elevan la cifra a 20). En su día, sólo consiguieron rescatar un cofre incompleto y dieron el resto del cargamento por perdido, ya que era una zona muy turbulenta y peligrosa. Como nota, añadir que en ese año se perdieron cerca de dos decenas de navíos, como el Reijgersdaal, en este punto más meridional de Sudáfrica.

Dos siglos más tarde, el cargamento aún permanecía en la colección personal del dios Neptuno hasta que en marzo de 1979 los sudafricanos Arthur Ridge y Jimmy Rawe consiguieron recuperar unas 6.800 monedas. Las piezas se encontraban en una excelente conservación, la mayoría eran reales de ocho, columnarios, de Felipe V de la ceca de Méjico. En estas monedas se puede ver en el anverso las columnas de Hércules con la leyenda PLUS ULTRA (Más allá), junto con los mundos, el nuevo y el viejo, y la leyenda VTRAQUE VNUM (Ambos somos uno), además del símbolo de la ceca y el año de acuñación. En el reverso se puede leer “PHILIP(pus)-V-D(ei)-G(ratia)-HISPAN(iarum)-ET IND(iarum)-REX” (Felipe V, por la Gracia de Dios, Rey de España y de las Indias), el escudo de España, el valor facial de la moneda “8” y las siglas de los ensayadores, MF, que se corresponden con Francisco de la Peña y Flores y Manuel de León.

He aquí una de esas monedas, espero que os guste.

Historia de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739) Bbbbb5611
Historia de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739) Bbbbb5621
Volver arriba Ir abajo
Damian
AS
Damian


Cantidad de envíos : 294
Puntos : 6458
Fecha de inscripción : 24/04/2007

Historia de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739) Empty
MensajeTema: Re: Historia de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739)   Historia de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739) EmptyMar 15 Sep 2009 - 12:34

Preciosa moneda, y así con su explicación y todo mucho mejor!
Volver arriba Ir abajo
Novatocoins
DVPONDIVS
Novatocoins


Cantidad de envíos : 527
Edad : 61
Localización : Mi casa
Puntos : 6034
Fecha de inscripción : 26/07/2009

Historia de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739) Empty
MensajeTema: Re: Historia de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739)   Historia de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739) EmptyMar 15 Sep 2009 - 13:43

Excelente moneda , yo tuve en mano una del Hollandia con certificado de autenticidad . pero estaba bastante deteriorada por las sales marinas , saludos
Volver arriba Ir abajo
Alex_Lorca
SESTERTIVS
Alex_Lorca


Cantidad de envíos : 916
Edad : 45
Localización : Lorca (Murcia)
Puntos : 6645
Fecha de inscripción : 10/09/2008

Historia de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739) Empty
MensajeTema: Re: Historia de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739)   Historia de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739) EmptyMar 15 Sep 2009 - 14:15

De vez en cuando se ven estas monedas acompañadas del certificado de autenticidad, igual que otros naufragios famosos.

Si es tuya, enhorabuena por la moneda.

Saludos
Volver arriba Ir abajo
Odal
MODERADOR
Odal


Cantidad de envíos : 1826
Edad : 42
Localización : ¡¡¡ESPAÑA!!! Cartagonova
Puntos : 7823
Fecha de inscripción : 01/04/2008

Historia de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739) Empty
MensajeTema: Re: Historia de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739)   Historia de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739) EmptyMar 15 Sep 2009 - 14:51

Buenas.
Preciosa moneda y muy buena crónica que hace aun si cabe más bonita la moneda.
Un saludo.

_________________
Herederos de una historia cargada de Gloria y Honor, mil batallas, mil victorias, resistencia al invasor.
Volver arriba Ir abajo
Grillo
Soy OMNIvoro !
Soy OMNIvoro !
Grillo


Cantidad de envíos : 11358
Puntos : 17509
Fecha de inscripción : 08/07/2008

Historia de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739) Empty
MensajeTema: Re: Historia de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739)   Historia de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739) EmptyMar 15 Sep 2009 - 18:16

Excelente conservación, y más si estuvo en salmuera más de 200 años.
Felicidades Flandes
Volver arriba Ir abajo
Flandes
DENARIVS
Flandes


Cantidad de envíos : 1670
Puntos : 7287
Fecha de inscripción : 06/07/2009

Historia de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739) Empty
MensajeTema: Re: Historia de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739)   Historia de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739) EmptyMar 15 Sep 2009 - 19:29

Gracias por los comentarios.

La pieza viene con su certificado de autenticidad y una breve reseña histórica sobre el naufragio en inglés. La historia que os he puesto es de mi cosecha tras leer referencias sobre el tema en varias páginas en inglés, por tanto, quizás sea la única en español que haya en internet, ya que no he encontrado ninguna.

Muchas veces tenemos monedas en nuestras manos y nos preguntamos, ¿quién la habrá tenido? Mil y una historias se podrían contar y nadie podría decir que no a nuestra teoría. Hace tiempo vi un duro de 1870 con unos golpes o marcas como de postas de arma de fuego o algo así y pensé: ¿Esta pieza pudo estar en el bolsillo del general Prim o en la de algunos de sus acompañantes cuando los asaltaron a tiros en su diligencia? Quizás para alguien pensar estas cosas sean tonterías, pero pueden ser tan verdad como que simplemente un hombre para matar el aburrimiento se entretuvo una tarde en causarle esas marcas u otras mil teorías posibles... Aquí reside también la belleza de las monedas que son testigos mudos de su historia y nunca nos dirán todo lo que vieron, donde estuvieron o para qué sirvieron. En cambio, con las monedas de los pecios, naufragios, se conoce al menos como acabaron y como fueron sus últimas bocanadas de aire en este mundo para sumergirse y estar impasibles en el fondo del mar observando como los hombres a los que representaron perecieron y el mundo que vieron se desvaneció. Hasta que alguien, por cosas del destino, muchos años después las saca de nuevo a la luz y en homenaje a las personas que perdieron las vida con ellas, nos cuentan y ponen hoy día nombre y apellidos a aquellos marineros de vela y madera que circundaron el orbe y un día vieron atónitos e impotentes como sus amigos murieron y el cargamento se iba a pique para siempre...
Volver arriba Ir abajo
NUMISMITO
AS
NUMISMITO


Cantidad de envíos : 268
Localización : BARCELONA
Puntos : 5849
Fecha de inscripción : 19/05/2009

Historia de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739) Empty
MensajeTema: Re: Historia de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739)   Historia de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739) EmptyJue 17 Sep 2009 - 20:56

Historia de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739) Felipev8reales1740mexicHistoria de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739) Felipev8reales1740mexic

Todavía será compañera de naufragio con esta...Ya quisiera yo tener la historia de esta moneda como tienes tu de la tuya. Enhorabuena.
Volver arriba Ir abajo
Flandes
DENARIVS
Flandes


Cantidad de envíos : 1670
Puntos : 7287
Fecha de inscripción : 06/07/2009

Historia de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739) Empty
MensajeTema: Re: Historia de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739)   Historia de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739) EmptyVie 18 Sep 2009 - 13:43

Enhorabuena a ti también por la bella pieza que tienes. Al menos la tuya se libró de ir con la mía de excursión jejeje. Decir también que en 1739 se acuñaron en la ceca de Méjico 9.005.256 piezas y de la tuya numismito, 9.906.038 piezas según el libro "El Duro" de Adolfo Herrera.
Volver arriba Ir abajo
NUMISMITO
AS
NUMISMITO


Cantidad de envíos : 268
Localización : BARCELONA
Puntos : 5849
Fecha de inscripción : 19/05/2009

Historia de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739) Empty
MensajeTema: Re: Historia de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739)   Historia de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739) EmptyVie 18 Sep 2009 - 14:08

Sabia yo que me faltaban algunas....asi que son...9.906.037...ahora me pongo a ello!!! Historia de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739) 495167

Un saludo.
Volver arriba Ir abajo
Flandes
DENARIVS
Flandes


Cantidad de envíos : 1670
Puntos : 7287
Fecha de inscripción : 06/07/2009

Historia de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739) Empty
MensajeTema: Re: Historia de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739)   Historia de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739) EmptyMiér 23 Sep 2009 - 14:46

Buena suerte con la cacería, numismito jejeje
Volver arriba Ir abajo
Lokki
DENARIVS
Lokki


Cantidad de envíos : 1572
Edad : 52
Localización : Adicto a OMNI. Surfeando y foreando.
Puntos : 7371
Fecha de inscripción : 16/06/2007

Historia de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739) Empty
MensajeTema: Re: Historia de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739)   Historia de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739) EmptySáb 29 Mayo 2010 - 14:03

Preciosas monedas, si tenéis alguna "repe" se acepta el regalo Historia de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739) Icon_wink .

Bonito marco histórico, Flandes.

Saludos
Volver arriba Ir abajo
praesagium
SEMIS
praesagium


Cantidad de envíos : 194
Localización : VALENCIA
Puntos : 5586
Fecha de inscripción : 01/11/2009

Historia de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739) Empty
MensajeTema: Re: Historia de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739)   Historia de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739) EmptyDom 30 Mayo 2010 - 21:17

Con leves oxidaciones sobre la leyenda ULTRAQUE y en su reverso, preciosa moneda, por cierto, no la tengo en mi colección es una de las que me falta de FELIPE V MÉXICO.
Enhorabuena
Volver arriba Ir abajo
http://www.spanish-galleon.es
Contenido patrocinado





Historia de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739) Empty
MensajeTema: Re: Historia de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739)   Historia de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739) Empty

Volver arriba Ir abajo
 
Historia de un Naufragio (1747) y 8 Reales de Felipe V (México, 1739)
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» 8 reales 1739 México. Felipe V
» 8 Reales de Felipe V (Mexico, 1739 d.C) ¿falsa?
» 8 Reales de Felipe V - 1739 de la ceca de México
» 2 Reales Columnarios de Felipe V (México, 1739)
» 8 Reales de Felipe V (México, 1739) con resellos chinos

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
OMNI Foro de numismática :: IDENTIFICACIÓN DE MONEDAS - NUMISMATICA :: - MODERNAS-
Cambiar a: