OMNI Foro de numismática
OMNI Foro de numismática


Foro de numismática
 
ÍndiceÍndice  BuscarBuscar  Últimas imágenesÚltimas imágenes  La revista OMNILa revista OMNI  WikimonedaWikimoneda  Librería OMNILibrería OMNI  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Patrocinadores













Últimos temas
» 20 nummi imitativo de Mauricio Tiberio.
Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216) EmptyHoy a las 15:48 por benyusuf

» Ayuda óxido moneda
Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216) EmptyHoy a las 14:30 por Caracalla

» Felus omeya imitativo de un 40 nummi de Constante II
Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216) EmptyHoy a las 13:54 por Caracalla

» 40 nummi de Mauricio Tiberio
Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216) EmptyHoy a las 13:49 por Caracalla

» ALEJANDRO TETRADRACMA
Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216) EmptyHoy a las 13:11 por benyusuf

» Macuquina ?
Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216) EmptyHoy a las 1:59 por MOLETA

» FELUS ¿De quien?.-
Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216) EmptyAyer a las 23:06 por FRAN-TEJERO

» AYUDA IDENTIFICAR
Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216) EmptyAyer a las 23:04 por salvaerek

» Bajo imperio desconcertante
Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216) EmptyAyer a las 19:47 por benyusuf

» Posible emblema de regimiento???
Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216) EmptyAyer a las 3:33 por MOLETA

» Dírham de Hixam II, al-Ándalus, 384 H
Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216) EmptyVie 31 Mayo 2024 - 21:56 por al-Mutrayil

» MONEDAS BARBARAS PRE-VISIGODAS EN HISPANIA
Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216) EmptyVie 31 Mayo 2024 - 19:46 por Caracalla

» Sancho Ramirez de Aragón.
Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216) EmptyVie 31 Mayo 2024 - 10:30 por Grillo

» Dinero de Sancho Ramírez
Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216) EmptyVie 31 Mayo 2024 - 10:28 por Grillo

» Ducaton Carlos II , 1684 ceca de Brabante
Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216) EmptyVie 31 Mayo 2024 - 10:26 por Grillo

» Dinero de Alfonso X de la 1ª guerra de Granada.
Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216) EmptyMar 28 Mayo 2024 - 23:20 por tamujas

» Buenas!
Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216) EmptyMar 28 Mayo 2024 - 23:17 por tamujas

» Ayuda para identificar ponderal hispanoárabe
Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216) EmptyMar 28 Mayo 2024 - 14:46 por jose de la fuente

» LIMPIAR EL AGRIPPA
Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216) EmptyMar 28 Mayo 2024 - 14:09 por davidtodu

» Herramientas para coleccionistas
Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216) EmptyMar 28 Mayo 2024 - 12:57 por Eka

Editados por OMNI








Estadísticas
Tenemos 11539 miembros registrados
El último usuario registrado es sedevacante

Nuestros miembros han publicado un total de 641613 mensajes en 101562 argumentos.
Articulos

Los resellos
Monedas de Al-Andalus
Los dinerillos
Limpieza de monedas
Repatinar monedas
Norma
 Esta página es un foro de Numismática, por tanto cualquier mensaje que no trate sobre este tema podrá ser borrado por los moderadores sin previo aviso. Asimismo no está permitido hablar de la procedencia de las monedas (sean compradas, heredadas, halladas, intercambiadas, etc.), cualquier mensaje que incluya referencia a la procedencia podrá ser editado o eliminado directamente.

Webs de numismatica

 

 Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216)

Ir abajo 
4 participantes
AutorMensaje
juani
QUINARIVS
juani


Cantidad de envíos : 1155
Localización : andalucia
Puntos : 6103
Fecha de inscripción : 22/05/2011

Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216) Empty
MensajeTema: Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216)   Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216) EmptyVie 3 Jun 2011 - 16:29

LOque puedan gracias.Saludos.
Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216) 617977283Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216) 617977283
Volver arriba Ir abajo
juani
QUINARIVS
juani


Cantidad de envíos : 1155
Localización : andalucia
Puntos : 6103
Fecha de inscripción : 22/05/2011

Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216) Empty
MensajeTema: Re: Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216)   Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216) EmptyVie 3 Jun 2011 - 16:34

nolisto qué cabesa la mía...pesa 0,8gr. y17mm de diametero.
Volver arriba Ir abajo
Leione
SEMIS
Leione


Cantidad de envíos : 145
Edad : 36
Localización : Vigo (Galiza)
Puntos : 4998
Fecha de inscripción : 06/03/2011

Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216) Empty
MensajeTema: Re: Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216)   Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216) EmptySáb 4 Jun 2011 - 1:36

Curiosa variante que falta en el AB. La identifico como un dinero de Alfonso IX, marca de ceca cruz sobre vástago a la derecha del león. Normalmente debajo de la cruz potenzada aparece un creciente debajo, ésta mantiene el creciente aunque desplazado a la derecha en favor de un precioso y claro punto.

Mis felicidades por el curioso ejemplar juani.
Volver arriba Ir abajo
http://hnumisma.blogspot.com
Charro
AS
Charro


Cantidad de envíos : 205
Localización : Salamantica
Puntos : 5245
Fecha de inscripción : 22/09/2010

Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216) Empty
MensajeTema: Re: Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216)   Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216) EmptySáb 4 Jun 2011 - 2:00

Bonita variante

:band: :band:
Volver arriba Ir abajo
juani
QUINARIVS
juani


Cantidad de envíos : 1155
Localización : andalucia
Puntos : 6103
Fecha de inscripción : 22/05/2011

Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216) Empty
MensajeTema: Re: Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216)   Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216) EmptySáb 4 Jun 2011 - 10:30

Gracias compañeros, se puede saber la ceca de qué ciudad es,¡ah ! una pregunta es otra creciente lo que tiene el león detrás de la cabeza, en caso afirmativo serían dos crecientes y un punto la marca de ceca.Gracias de nuevo.Saludos. :chers:
Volver arriba Ir abajo
Charro
AS
Charro


Cantidad de envíos : 205
Localización : Salamantica
Puntos : 5245
Fecha de inscripción : 22/09/2010

Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216) Empty
MensajeTema: Re: Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216)   Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216) EmptySáb 4 Jun 2011 - 12:39

Presumiblemente podía ser de Santiago, y Juani no confundas las orejas del león con los crecientes.



Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216) Cecabastago

Volver arriba Ir abajo
juani
QUINARIVS
juani


Cantidad de envíos : 1155
Localización : andalucia
Puntos : 6103
Fecha de inscripción : 22/05/2011

Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216) Empty
MensajeTema: Re: Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216)   Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216) EmptySáb 4 Jun 2011 - 12:56

nolisto tienes razón Charro mirándola mejor y lupa en mano se ve muy bien :bravo .Lo que estoy aprendiendo con vosotros,por cierto ésta que has puesto de dónde es?.Gracias,saludos.
Volver arriba Ir abajo
Leione
SEMIS
Leione


Cantidad de envíos : 145
Edad : 36
Localización : Vigo (Galiza)
Puntos : 4998
Fecha de inscripción : 06/03/2011

Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216) Empty
MensajeTema: Re: Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216)   Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216) EmptySáb 4 Jun 2011 - 15:12

Charro, no fue juani el que confundió la luna con una oreja, fui yo. Ahora que lo dices veo que efectivamente era una oreja, por lo tanto una magnífica variante con punto en lugar de creciente.

Charro, ¿puedo preguntarte en qué documentos o qué hechos te apoyas para relacionar esta moneda de cruz sobre vástago con Santiago? Yo esta marca solo la recuerdo en una misteriosa moneda de oro de Fernando II, ¿es por eso?
Volver arriba Ir abajo
http://hnumisma.blogspot.com
Charro
AS
Charro


Cantidad de envíos : 205
Localización : Salamantica
Puntos : 5245
Fecha de inscripción : 22/09/2010

Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216) Empty
MensajeTema: Re: Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216)   Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216) EmptySáb 4 Jun 2011 - 23:31

Lo primero que quiero decir Juan es soy un aficionado, ni más ni menos, por lo que yo también vengo a aprender.
Ahora bien, según A. Orol las monedas con medias lunas, podían ser acuñaciones contra las campañas de los moros.
Esta tuya no tiene medias lunas, tiene cruz y punto y si una cruz sobre vástago, y como digo podía ser pero.... no tengo documentos
También tiene otra variante, y es que pone "TEO" en la lectura, en la parte de abajo
Resumiendo que tienes una bonita variante, con punto y debajo TEO
En la pieza que pongo debajo, si tiene cruz y media luna y a derechas, vástago terminado en cruz. pero creo que pone LEO.
Y esta ultima del señor A. Orol sin punto pero con TEO abajo

Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216) Image0179s

Volver arriba Ir abajo
juani
QUINARIVS
juani


Cantidad de envíos : 1155
Localización : andalucia
Puntos : 6103
Fecha de inscripción : 22/05/2011

Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216) Empty
MensajeTema: Re: Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216)   Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216) EmptyDom 5 Jun 2011 - 0:16

Buenas,pues sí compi Charro, con lupa en mano observo que más bien la l de leo está invertida y da la sensación que es una T seguiré investigando sobre ella ,a ver si me podéis aportar algo más compañeros.Saludos y gracias :chers:
Volver arriba Ir abajo
Leione
SEMIS
Leione


Cantidad de envíos : 145
Edad : 36
Localización : Vigo (Galiza)
Puntos : 4998
Fecha de inscripción : 06/03/2011

Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216) Empty
MensajeTema: Re: Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216)   Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216) EmptyDom 5 Jun 2011 - 2:27

Yo vuelvo a preguntar a Charro: ¿en qué documentos o qué hechos te apoyas para relacionar esta moneda de cruz sobre vástago con Santiago? Yo esta marca solo la recuerdo en una misteriosa moneda de oro de Fernando II, ¿es por eso? ¿O es por las marcas en los cuarteles de la cruz que recuerdan a veneras?
Volver arriba Ir abajo
http://hnumisma.blogspot.com
Grillo
Soy OMNIvoro !
Soy OMNIvoro !
Grillo


Cantidad de envíos : 11358
Puntos : 17509
Fecha de inscripción : 08/07/2008

Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216) Empty
MensajeTema: Re: Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216)   Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216) EmptyDom 5 Jun 2011 - 9:23

La media luna o creciente no fue usada jamás por los musulmanes peninsulares, solo fue símbolo de los turcos anatólicos. La manía de poner escudos con media luna en todos los pueblos andaluces, a partir de las autonomias, es una aberración histórica.
Sin embargo si fue utilizada por los cristianos merovingios, Carlomagno, Pipino, etc...
Volver arriba Ir abajo
Charro
AS
Charro


Cantidad de envíos : 205
Localización : Salamantica
Puntos : 5245
Fecha de inscripción : 22/09/2010

Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216) Empty
MensajeTema: Re: Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216)   Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216) EmptyDom 5 Jun 2011 - 12:51

Quizás no me he explicado bien Grillo, la media luna no es que se usara como tal, es decir que la cruz sobre la media luna, era una clara provocación del alzamiento del cristianismo sobre el musulmán, solo hay que ver las primeras acuñaciones que hace Alfonso VI en la toma de Toledo.
Como digo Chemistry no tengo documentos (no afirme taxativamente ) me he fijado, prácticamente en lo mismo que tu, en sus veneras (en en las no misteriosos maraveds de Fernando II y su hijo Alfonso IX) de cuales lucen un bonito vástago, terminado en cruz.


:band: :band:
Volver arriba Ir abajo
Leione
SEMIS
Leione


Cantidad de envíos : 145
Edad : 36
Localización : Vigo (Galiza)
Puntos : 4998
Fecha de inscripción : 06/03/2011

Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216) Empty
MensajeTema: Re: Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216)   Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216) EmptyDom 5 Jun 2011 - 13:48

Curioso el tema de la media luna, no tenía ni idea, también asociaba su uso a los musulmanes...

Ok, gracias Charro, no lo había leido en tu respuesta la primera vez. Veo que no les llamas misteriosos a los maravedis de Fernando II e hijo... Creo que, si no cambió mucho la cosa, siguen siendo ejemplares si no únicos, de la máxima rareza...
Volver arriba Ir abajo
http://hnumisma.blogspot.com
Charro
AS
Charro


Cantidad de envíos : 205
Localización : Salamantica
Puntos : 5245
Fecha de inscripción : 22/09/2010

Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216) Empty
MensajeTema: Re: Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216)   Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216) EmptyDom 5 Jun 2011 - 21:27

Te llamo gallego si no te importa, porque tu seudónimo tiene tela....
Son unas piezas majestuosas, es el primer maravedí de oro que se labra en la Península, con caracteres totalmente cristianos, contando que de los maraveds de Alfonso IX solo se conocen cuatro ejemplares, y orgulloso estoy que entre ellos hay (no se cuantos) con ceca de Salamanca, y uno en el M.A.N, el cual estoy loco por verlo, como de Fernando II también con ceca de Salamanca, también existen algún ejemplar en el M.A.N
Próximamente me publicaran un articulo en el Eco, donde he podido ubicar la calle de la moneda (s XII-XIII) en Salamanca y su taller de acuñación, y expongo en el artículo todas las acuñaciones que se hicieron en mi ciudad, y coincidiendo con el centenario de la Catedral Vieja, para el cual se acuñaron estos maravedíes, quizás se haga una exposición con estos maravedíes, y sus documentos que existen.(legajos 345 -46)





Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216) Moneda3maravdialfonsoix






Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216) Fernandoiimaravedamaril

Volver arriba Ir abajo
Leione
SEMIS
Leione


Cantidad de envíos : 145
Edad : 36
Localización : Vigo (Galiza)
Puntos : 4998
Fecha de inscripción : 06/03/2011

Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216) Empty
MensajeTema: Re: Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216)   Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216) EmptyDom 5 Jun 2011 - 21:54

Sin problema Charro, lo soy e imagina que mi colección de medieval la tengo muy orientada a las cecas de lo que fue el Reino de León (Galicia, León, Zamora y tu bella ciudad :chers: ).

Cuando empecé a leer que estabas orgulloso de... automáticamente leí mentalmente que eras poseedor de uno; ¡Quien nos diera verdad?

Aún no tuve ocasión de ir al MAN, la capital me queda un poco lejos y cuando voy no encontré el momento, pero está pendiente sin duda, las fotos que subiste me las guardo, servirán provisionalmente. La segunda veo que es una reproducción, ¿puedo preguntar donde la conseguiste? Sería interesante conseguir alguna mientras no se ahorra para un original :59:

Compostela también acuñó esta moneda, todo un prestigio, los reinos cristianos de la fecha apenas acuñaron en oro y a muy pocas casas se les autorizó. Desgraciadamente por Galicia las cosas culturales no funcionan tan bien y aunque este año se celebran los 1000 años de nuestra catedral no se plantea nada de corte numismático; así que espero poder leer tu artículo cuando sea publicado y nos cuentes si finalmente se lleva a cabo la exposición en Salamanca, amigo :)
Volver arriba Ir abajo
http://hnumisma.blogspot.com
Contenido patrocinado





Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216) Empty
MensajeTema: Re: Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216)   Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216) Empty

Volver arriba Ir abajo
 
Dinero tipo leonés de Alfonso IX (cruz sobre vástago & punto bajo cruz, 1216)
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Dinero tipo leonés de Alfonso IX (1216)
» Dinero leonés de Alfonso IX (1216)
» Dinero MONETA REGIS ó tipo Salamanqués de Alfonso IX (Punto & Punto) [foto perdida]
» Dinero leonés de Alfonso IX (cruz & estrella)
» trozo de dinero de Alfonso IX, del tipo leonés

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
OMNI Foro de numismática :: IDENTIFICACIÓN DE MONEDAS - NUMISMATICA :: - MEDIEVALES CRISTIANAS-
Cambiar a: