OMNI Foro de numismática
OMNI Foro de numismática


Foro de numismática
 
ÍndiceÍndice  BuscarBuscar  Últimas imágenesÚltimas imágenes  La revista OMNILa revista OMNI  WikimonedaWikimoneda  Librería OMNILibrería OMNI  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Patrocinadores













Últimos temas
» Felus omeya imitativo de un 40 nummi de Constante II
5 pesetas 1957 *1971 ??? EmptyHoy a las 13:54 por Caracalla

» 40 nummi de Mauricio Tiberio
5 pesetas 1957 *1971 ??? EmptyHoy a las 13:49 por Caracalla

» Moneda bizantina a identificar
5 pesetas 1957 *1971 ??? EmptyHoy a las 13:23 por benyusuf

» ALEJANDRO TETRADRACMA
5 pesetas 1957 *1971 ??? EmptyHoy a las 13:11 por benyusuf

» Ayuda óxido moneda
5 pesetas 1957 *1971 ??? EmptyHoy a las 12:51 por Caracalla

» Macuquina ?
5 pesetas 1957 *1971 ??? EmptyHoy a las 1:59 por MOLETA

» FELUS ¿De quien?.-
5 pesetas 1957 *1971 ??? EmptyAyer a las 23:06 por FRAN-TEJERO

» AYUDA IDENTIFICAR
5 pesetas 1957 *1971 ??? EmptyAyer a las 23:04 por salvaerek

» Bajo imperio desconcertante
5 pesetas 1957 *1971 ??? EmptyAyer a las 19:47 por benyusuf

» Posible emblema de regimiento???
5 pesetas 1957 *1971 ??? EmptyAyer a las 3:33 por MOLETA

» Dírham de Hixam II, al-Ándalus, 384 H
5 pesetas 1957 *1971 ??? EmptyVie 31 Mayo 2024 - 21:56 por al-Mutrayil

» MONEDAS BARBARAS PRE-VISIGODAS EN HISPANIA
5 pesetas 1957 *1971 ??? EmptyVie 31 Mayo 2024 - 19:46 por Caracalla

» Sancho Ramirez de Aragón.
5 pesetas 1957 *1971 ??? EmptyVie 31 Mayo 2024 - 10:30 por Grillo

» Dinero de Sancho Ramírez
5 pesetas 1957 *1971 ??? EmptyVie 31 Mayo 2024 - 10:28 por Grillo

» Ducaton Carlos II , 1684 ceca de Brabante
5 pesetas 1957 *1971 ??? EmptyVie 31 Mayo 2024 - 10:26 por Grillo

» Dinero de Alfonso X de la 1ª guerra de Granada.
5 pesetas 1957 *1971 ??? EmptyMar 28 Mayo 2024 - 23:20 por tamujas

» Buenas!
5 pesetas 1957 *1971 ??? EmptyMar 28 Mayo 2024 - 23:17 por tamujas

» Ayuda para identificar ponderal hispanoárabe
5 pesetas 1957 *1971 ??? EmptyMar 28 Mayo 2024 - 14:46 por jose de la fuente

» LIMPIAR EL AGRIPPA
5 pesetas 1957 *1971 ??? EmptyMar 28 Mayo 2024 - 14:09 por davidtodu

» Herramientas para coleccionistas
5 pesetas 1957 *1971 ??? EmptyMar 28 Mayo 2024 - 12:57 por Eka

Editados por OMNI








Estadísticas
Tenemos 11539 miembros registrados
El último usuario registrado es sedevacante

Nuestros miembros han publicado un total de 641608 mensajes en 101562 argumentos.
Articulos

Los resellos
Monedas de Al-Andalus
Los dinerillos
Limpieza de monedas
Repatinar monedas
Norma
 Esta página es un foro de Numismática, por tanto cualquier mensaje que no trate sobre este tema podrá ser borrado por los moderadores sin previo aviso. Asimismo no está permitido hablar de la procedencia de las monedas (sean compradas, heredadas, halladas, intercambiadas, etc.), cualquier mensaje que incluya referencia a la procedencia podrá ser editado o eliminado directamente.

Webs de numismatica

 

 5 pesetas 1957 *1971 ???

Ir abajo 
5 participantes
AutorMensaje
centenario1
DENARIVS
centenario1


Cantidad de envíos : 1996
Edad : 65
Localización : Menorca
Puntos : 7734
Fecha de inscripción : 18/01/2011

5 pesetas 1957 *1971 ??? Empty
MensajeTema: 5 pesetas 1957 *1971 ???   5 pesetas 1957 *1971 ??? EmptyMar 22 Nov 2011 - 22:53

5 pesetas 1957 *1971 ???
5 pesetas 1957 *1971 ??? Img8997jpg1


Volver arriba Ir abajo
cizalla
AVREVS
cizalla


Cantidad de envíos : 2759
Edad : 59
Localización : Sentado junto a la vía del tren
Puntos : 8347
Fecha de inscripción : 30/09/2009

5 pesetas 1957 *1971 ??? Empty
MensajeTema: Re: 5 pesetas 1957 *1971 ???   5 pesetas 1957 *1971 ??? EmptyVie 25 Nov 2011 - 23:22

Hola.
Perdonar mi ignorancia en variantes.
¿Eso es un error o es que alguien se ha entretenido en picotearla con un buril?
Volver arriba Ir abajo
centenario1
DENARIVS
centenario1


Cantidad de envíos : 1996
Edad : 65
Localización : Menorca
Puntos : 7734
Fecha de inscripción : 18/01/2011

5 pesetas 1957 *1971 ??? Empty
MensajeTema: Re: 5 pesetas 1957 *1971 ???   5 pesetas 1957 *1971 ??? EmptySáb 26 Nov 2011 - 0:00

Cizalla escribió:
Hola.
Perdonar mi ignorancia en variantes.
¿Eso es un error o es que alguien se ha entretenido en picotearla con un buril?
Yo tampoco soy ningún experto en errores pero lo que si te puedo decir es que este duro está sacado de un catucho, por tanto SC. Parece como si se hubiese descascarillado, como una gran hoja saltada o un defecto en el laminado. Lo que tengo claro es que no hay ninguna manipulación posterior a la acuñación de la moneda. Esperemos que los expertos en estos temas se pronuncien porque en éste foro los hay muy buenos.
Saludos
Volver arriba Ir abajo
VARIANTES
MODERADOR
VARIANTES


Cantidad de envíos : 2122
Puntos : 8613
Fecha de inscripción : 02/02/2009

5 pesetas 1957 *1971 ??? Empty
MensajeTema: Re: 5 pesetas 1957 *1971 ???   5 pesetas 1957 *1971 ??? EmptySáb 26 Nov 2011 - 0:08

centenario1 escribió:
Yo tampoco soy ningún experto en errores pero lo que si te puedo decir es que este duro está sacado de un catucho, por tanto SC. Parece como si se hubiese descascarillado, como una gran hoja saltada o un defecto en el laminado. Lo que tengo claro es que no hay ninguna manipulación posterior a la acuñación de la moneda. Esperemos que los expertos en estos temas se pronuncien porque en éste foro los hay muy buenos.
Saludos
Ahora que has afirmado que está sacado de un cartucho ya puedo pronunciarme.
Para mi este tipo de errores, sólo me los quedo como curiosidad cuando los encuentro yo directamente, pero no lo obtendría mediante cambio o compra.
Volver arriba Ir abajo
https://vermonedas.foroactivo.com
centenario1
DENARIVS
centenario1


Cantidad de envíos : 1996
Edad : 65
Localización : Menorca
Puntos : 7734
Fecha de inscripción : 18/01/2011

5 pesetas 1957 *1971 ??? Empty
MensajeTema: Re: 5 pesetas 1957 *1971 ???   5 pesetas 1957 *1971 ??? EmptySáb 26 Nov 2011 - 0:44

Variantes escribió:
Ahora que has afirmado que está sacado de un cartucho ya puedo pronunciarme.
Para mi este tipo de errores, sólo me los quedo como curiosidad cuando los encuentro yo directamente, pero no lo obtendría mediante cambio o compra.
Me interesa saber que es lo que le ha pasado a ésta moneda para salir así.
Tambien , al hilo de tu contestación, me gustaría saber el porqué no lo obtendrías ni a través de cambio ni de compra. ¿Tu crees que es posible manipular una moneda y dejarla como ésta? lo digo porque no se me ocurre como haberlo sin que afecte a los relieves más sobresalientes (el ala del águila y la letra P).
Volver arriba Ir abajo
Toño
AS
Toño


Cantidad de envíos : 350
Edad : 45
Localización : Cuenca
Puntos : 5111
Fecha de inscripción : 06/06/2011

5 pesetas 1957 *1971 ??? Empty
MensajeTema: Re: 5 pesetas 1957 *1971 ???   5 pesetas 1957 *1971 ??? EmptySáb 26 Nov 2011 - 1:35

¿No podría ser un cuño empastado?
Volver arriba Ir abajo
centenario1
DENARIVS
centenario1


Cantidad de envíos : 1996
Edad : 65
Localización : Menorca
Puntos : 7734
Fecha de inscripción : 18/01/2011

5 pesetas 1957 *1971 ??? Empty
MensajeTema: Re: 5 pesetas 1957 *1971 ???   5 pesetas 1957 *1971 ??? EmptySáb 26 Nov 2011 - 1:40

NO, un cuño empastado nunca se "come" una parte del cospel. El cuño empastado afecta a las zonas en relieve pero no al campo de la moneda.
Volver arriba Ir abajo
VARIANTES
MODERADOR
VARIANTES


Cantidad de envíos : 2122
Puntos : 8613
Fecha de inscripción : 02/02/2009

5 pesetas 1957 *1971 ??? Empty
MensajeTema: Re: 5 pesetas 1957 *1971 ???   5 pesetas 1957 *1971 ??? EmptySáb 26 Nov 2011 - 11:22

centenario1 escribió:
Variantes escribió:
Ahora que has afirmado que está sacado de un cartucho ya puedo pronunciarme.
Para mi este tipo de errores, sólo me los quedo como curiosidad cuando los encuentro yo directamente, pero no lo obtendría mediante cambio o compra.
Me interesa saber que es lo que le ha pasado a ésta moneda para salir así.
Tambien , al hilo de tu contestación, me gustaría saber el porqué no lo obtendrías ni a través de cambio ni de compra. ¿Tu crees que es posible manipular una moneda y dejarla como ésta? lo digo porque no se me ocurre como haberlo sin que afecte a los relieves más sobresalientes (el ala del águila y la letra P).
Ante todo yo no se lo que le ha pasado a la moneda, por lo tanto no es atractivo para cambiarlo o comprarlo al menos para mí. No he dicho que sea manipulada, sólo que no es atractiva.
Por otro lado si puede tratarse de un cuño empastado, pudiera ser que un trozo de metal se haya interpuesto entre el cospel y el cuño y una vez acuñada la moneda se haya caído.
Tengo algunas piezas parecidas que me han salido en cartuchos y que las guardo, como te decía antes por curiosidad y nada más. Una de ellas tenía hilos, si, si hilos incrustados en la moneda pero al retirarlos ha quedado curiosa, pero sin atractivo como error o variante. Si la localizo la subiré.
Volver arriba Ir abajo
https://vermonedas.foroactivo.com
centenario1
DENARIVS
centenario1


Cantidad de envíos : 1996
Edad : 65
Localización : Menorca
Puntos : 7734
Fecha de inscripción : 18/01/2011

5 pesetas 1957 *1971 ??? Empty
MensajeTema: Re: 5 pesetas 1957 *1971 ???   5 pesetas 1957 *1971 ??? EmptySáb 26 Nov 2011 - 19:56

Variantes escribió:
Ante todo yo no se lo que le ha pasado a la moneda, por lo tanto no es atractivo para cambiarlo o comprarlo al menos para mí. No he dicho que sea manipulada, sólo que no es atractiva.
Por otro lado si puede tratarse de un cuño empastado, pudiera ser que un trozo de metal se haya interpuesto entre el cospel y el cuño y una vez acuñada la moneda se haya caído.
Tengo algunas piezas parecidas que me han salido en cartuchos y que las guardo, como te decía antes por curiosidad y nada más. Una de ellas tenía hilos, si, si hilos incrustados en la moneda pero al retirarlos ha quedado curiosa, pero sin atractivo como error o variante. Si la localizo la subiré.
¿Donde dices que has dicho que no te parece atractiva para cambiarla o comprarla?. Yo no veo que hayas dicho eso. Por más que leo tu contestación, yo no lo veo. Por otra parte, yo no he dicho en ningún momento (te agradecería leyeras de nuevo mi comentario) que tu hayas dicho que la moneda está manipulada. Simplemente , porque lo desconozco, te he preguntado si creias posible que mediante algún tipo de manipulación se pudiera conseguir un defecto como el que presenta la moneda que he subido.
Me gustaría seguir comentando la teoría de un posible trozo de metal interpuesto entre el cospel y el cuño pero no veo buen rollito y prefiero retirarme. No me gustan las malas interpretaciones.
Saludos :chers:
Volver arriba Ir abajo
VARIANTES
MODERADOR
VARIANTES


Cantidad de envíos : 2122
Puntos : 8613
Fecha de inscripción : 02/02/2009

5 pesetas 1957 *1971 ??? Empty
MensajeTema: Re: 5 pesetas 1957 *1971 ???   5 pesetas 1957 *1971 ??? EmptyDom 27 Nov 2011 - 11:22

centenario1 escribió:
Variantes escribió:
Ante todo yo no se lo que le ha pasado a la moneda, por lo tanto no es atractivo para cambiarlo o comprarlo al menos para mí.
No he dicho que sea manipulada, sólo que no es atractiva.
Por otro lado si puede tratarse de un cuño empastado, pudiera ser que un trozo de metal se haya interpuesto entre el cospel y el cuño y una vez acuñada la moneda se haya caído.
Tengo algunas piezas parecidas que me han salido en cartuchos y que las guardo, como te decía antes por curiosidad y nada más. Una de ellas tenía hilos, si, si hilos incrustados en la moneda pero al retirarlos ha quedado curiosa, pero sin atractivo como error o variante. Si la localizo la subiré.
¿Donde dices que has dicho que no te parece atractiva para cambiarla o comprarla?. Yo no veo que hayas dicho eso. Por más que leo tu contestación, yo no lo veo. Por otra parte, yo no he dicho en ningún momento (te agradecería leyeras de nuevo mi comentario) que tu hayas dicho que la moneda está manipulada. Simplemente , porque lo desconozco, te he preguntado si creias posible que mediante algún tipo de manipulación se pudiera conseguir un defecto como el que presenta la moneda que he subido.
Me gustaría seguir comentando la teoría de un posible trozo de metal interpuesto entre el cospel y el cuño pero no veo buen rollito y prefiero retirarme. No me gustan las malas interpretaciones.
Saludos :chers:
No veo ni mal rollito, ni malas interpretaciones por ninguna parte.
He expresado mi opinión, creo que con buen tono e intentando aclarar.
Pero cada uno puede hacer la interpretación que le parezca.
Saludos.
:chers:


Última edición por VARIANTES el Miér 28 Dic 2011 - 14:20, editado 1 vez
Volver arriba Ir abajo
https://vermonedas.foroactivo.com
Villi
AS
Villi


Cantidad de envíos : 364
Localización : Acuñando a martillo
Puntos : 6587
Fecha de inscripción : 13/09/2007

5 pesetas 1957 *1971 ??? Empty
MensajeTema: Re: 5 pesetas 1957 *1971 ???   5 pesetas 1957 *1971 ??? EmptyLun 28 Nov 2011 - 18:57

Aveces al leer los hilos, nos dejamos llevar y eso unido al estado de animo de cada uno en ese momento nos lleva a leer y interpretar las palabras de otros de un modo u otro, lo digo porque algunas veces me pasa, y creo que eso mismo es lo que ha pasado.
No creo que halla habido ni mal rollito, ni malas interpretaciones, sino una forma distinta de interpretar las palabras.
Por otra parte, ya comentando sobre la moneda, tambien podria ser un cospel faltado, que en el momento de laminarse el metal para hacerse luego los cospeles, algo se interponiera entre el metal y los rodillos. Miran bien ademas del campo y el cinco, tambien la rugosidad afecta al final de la banderola de libre y a la parte interior del principio del ala.
Un saludo
Volver arriba Ir abajo
Contenido patrocinado





5 pesetas 1957 *1971 ??? Empty
MensajeTema: Re: 5 pesetas 1957 *1971 ???   5 pesetas 1957 *1971 ??? Empty

Volver arriba Ir abajo
 
5 pesetas 1957 *1971 ???
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» 500 pesetas de 1971 nº especial 9A
» 1000 pesetas de 1971
» 50 pesetas franco 1957 (67)
» 500 pesetas del 23 de julio de 1971. Dedicado a Dejulian.
» 5 pesetas de 1957

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
OMNI Foro de numismática :: IDENTIFICACIÓN DE MONEDAS - NUMISMATICA :: - ERRORES y VARIANTES-
Cambiar a: