OMNI Foro de numismática
OMNI Foro de numismática


Foro de numismática
 
ÍndiceÍndice  BuscarBuscar  Últimas imágenesÚltimas imágenes  La revista OMNILa revista OMNI  WikimonedaWikimoneda  Librería OMNILibrería OMNI  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Patrocinadores













Últimos temas
» 20 nummi imitativo de Mauricio Tiberio.
Giordano Bruno, el hereje  EmptyHoy a las 15:48 por benyusuf

» Ayuda óxido moneda
Giordano Bruno, el hereje  EmptyHoy a las 14:30 por Caracalla

» Felus omeya imitativo de un 40 nummi de Constante II
Giordano Bruno, el hereje  EmptyHoy a las 13:54 por Caracalla

» 40 nummi de Mauricio Tiberio
Giordano Bruno, el hereje  EmptyHoy a las 13:49 por Caracalla

» ALEJANDRO TETRADRACMA
Giordano Bruno, el hereje  EmptyHoy a las 13:11 por benyusuf

» Macuquina ?
Giordano Bruno, el hereje  EmptyHoy a las 1:59 por MOLETA

» FELUS ¿De quien?.-
Giordano Bruno, el hereje  EmptyAyer a las 23:06 por FRAN-TEJERO

» AYUDA IDENTIFICAR
Giordano Bruno, el hereje  EmptyAyer a las 23:04 por salvaerek

» Bajo imperio desconcertante
Giordano Bruno, el hereje  EmptyAyer a las 19:47 por benyusuf

» Posible emblema de regimiento???
Giordano Bruno, el hereje  EmptyAyer a las 3:33 por MOLETA

» Dírham de Hixam II, al-Ándalus, 384 H
Giordano Bruno, el hereje  EmptyVie 31 Mayo 2024 - 21:56 por al-Mutrayil

» MONEDAS BARBARAS PRE-VISIGODAS EN HISPANIA
Giordano Bruno, el hereje  EmptyVie 31 Mayo 2024 - 19:46 por Caracalla

» Sancho Ramirez de Aragón.
Giordano Bruno, el hereje  EmptyVie 31 Mayo 2024 - 10:30 por Grillo

» Dinero de Sancho Ramírez
Giordano Bruno, el hereje  EmptyVie 31 Mayo 2024 - 10:28 por Grillo

» Ducaton Carlos II , 1684 ceca de Brabante
Giordano Bruno, el hereje  EmptyVie 31 Mayo 2024 - 10:26 por Grillo

» Dinero de Alfonso X de la 1ª guerra de Granada.
Giordano Bruno, el hereje  EmptyMar 28 Mayo 2024 - 23:20 por tamujas

» Buenas!
Giordano Bruno, el hereje  EmptyMar 28 Mayo 2024 - 23:17 por tamujas

» Ayuda para identificar ponderal hispanoárabe
Giordano Bruno, el hereje  EmptyMar 28 Mayo 2024 - 14:46 por jose de la fuente

» LIMPIAR EL AGRIPPA
Giordano Bruno, el hereje  EmptyMar 28 Mayo 2024 - 14:09 por davidtodu

» Herramientas para coleccionistas
Giordano Bruno, el hereje  EmptyMar 28 Mayo 2024 - 12:57 por Eka

Editados por OMNI








Estadísticas
Tenemos 11539 miembros registrados
El último usuario registrado es sedevacante

Nuestros miembros han publicado un total de 641613 mensajes en 101562 argumentos.
Articulos

Los resellos
Monedas de Al-Andalus
Los dinerillos
Limpieza de monedas
Repatinar monedas
Norma
 Esta página es un foro de Numismática, por tanto cualquier mensaje que no trate sobre este tema podrá ser borrado por los moderadores sin previo aviso. Asimismo no está permitido hablar de la procedencia de las monedas (sean compradas, heredadas, halladas, intercambiadas, etc.), cualquier mensaje que incluya referencia a la procedencia podrá ser editado o eliminado directamente.

Webs de numismatica

 

 Giordano Bruno, el hereje

Ir abajo 
3 participantes
AutorMensaje
Yanom
SESTERTIVS
Yanom


Cantidad de envíos : 809
Edad : 34
Localización : Madrid y Murcia Spartaria
Puntos : 6942
Fecha de inscripción : 23/12/2007

Giordano Bruno, el hereje  Empty
MensajeTema: Giordano Bruno, el hereje    Giordano Bruno, el hereje  EmptySáb 26 Nov 2011 - 17:52

Todos conocemos el famoso proceso contra Galileo por defender la redondez de la Tierra, que le costó el arresto domiciliario de por vida. Pero poco se habla sobre el martirio de Giordano Bruno, al que incluso lo declararon Persona Non Grata en Oxford en su época por encararse con lo más rancio y tétrico de los teólogos y pseudo filósofos. Me encontré con este fabuloso artículo en internet donde al principio cuenta algo de él y luego sobre sus pensamientos. Podría decirse que fue el primer panteísta del Renacimiento, que, negándose a retractarse de sus creencias, fue quemado vivo por la Iglesia Católica:




Giordano Bruno y la Religión de la Verdad

Andrea Sanguinetti
El 17 de febrero de 1600 ardía en Campo di Fiori, Roma, una hoguera que en crepitantes llamas, se llevaría el cuerpo físico de Giordano Bruno. Los cargos: herejía y apostasía. ¿Los motivos? Pudieron haber sido muchos o tal vez uno sólo. Lo cierto es que el desarrollo de las ideas brunianas había sacudido los cimientos de la Iglesia de Roma y del pensamiento renacentista en general...


La condena tenía que ser y resultar ejemplificadora. Este hombre que al momento de su detención en 1592 contaba apenas 44 años, llevaba ya, a esa altura de su corta vida, casi cuarenta libros escritos, y había recorrido toda Europa con sus enseñanzas. Su frente de batalla: la "asnalidad", como a él le gustaba llamar a la ignorancia viniese de donde viniese, ya sea aristotélicos, hombres de Iglesia o grandes doctores. Su lucha: la búsqueda de la verdad.

¿De dónde provenía su conocimiento? Bruno era monje dominico, aunque aún joven tuvo que abandonar sus hábitos y huir del convento por acusaciones de herejía. Se había ordenado sacerdote y más tarde había llegado a ser doctor en Teología. Desde casi su niñez había estudiado Lógica y Gramática. Su inquieto espíritu, sin embargo, y a pesar de su formación religiosa, lo llevó bien pronto a buscar otra fuente de información. Sus lecturas no se limitaron a las establecidas sino que se nutrieron de los clásicos y filósofos de todo tipo. Su inquieto intelecto no se detuvo ante nada. Versiones no confirmadas lo hacen estudioso de otras filosofías, e incluso se habla de viajes que Bruno habría realizado al norte de África, donde habría tomado contacto con el hermetismo. No obstante no hallarse esto confirmado, lo cierto es que el desarrollo de sus ideas a partir de 1577 toma el cauce del pensamiento tradicional egipcio. La teoría de los innumerables mundos, que va a ser una de las principales causas por las cuales será condenado, está ya enunciada en el Kybalión, libro tradicional hermético.

Detenido en 1592, tras ocho años de largo proceso, primero en Venecia y luego en Roma, las acusaciones se resumen en cuatro proposiciones consideradas heréticas: dos teológicas y dos filosóficas. Las teológicas: el rechazo de los dogmas de la Trinidad y de la transubstanciación de las almas. Las filosóficas: la doctrina de la pluralidad de los mundos y la que proclama al alma presente en el cuerpo como un piloto al frente de su nave (inmanencia de lo divino en el alma humana).

Las dos primeras aparecieron ya en los primeros procesos y acusaciones de herejía de los tiempos de noviciado de Bruno, y son las que a la larga le obligarían, primero a huir a Roma desde Nápoles, y luego a deambular por toda Europa.
Para Bruno el dogma de la Trinidad formulado por la Iglesia chocaba con obstáculos insalvables. No parecía coherente indentificar a cada figura de la Trinidad como personas separadas entre sí, sino como potencias que implicaban procesos sucesivos y a la vez simultáneos de la manifestación de una misma potencia, la del Padre. Bruno hizo así suyo aquel credo que expresara Virgilio en el Libro Sexto de la Eneida: Desde el principio del mundo, un mismo espíritu interior anima el cielo y la tierra y las líquidas llanuras, el Sol y las Estrellas... Ese espíritu mueve la materia y se mezcla al gran conjunto de las cosas. Si recordamos que Bruno tomó contacto con ideas herméticas, nos vamos a encontrar aquí la formulación de la primera ley hermética.
Otros estudiosos también han visto un enlace con la tradición vedantina de la India (Todo es Brahma). Bruno se inserta a sí mismo en la tradición gnóstica y en el cristianismo de neto corte juanino: En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. Este era al principio con Dios.

Pero Bruno va más allá al proclamar que la estructura del Universo es mandálica (circular) y cuaternaria. Este cuarto elemento es la Naturaleza misma a través de la cual se asciende a la Divinidad, pero sin la cual la Trinidad básica permanece inasequible para el hombre. Este cuarto elemento, el espíritu ctónico, terrestre, participa también de la naturaleza divina y a través de ella se transciende a sí mismo. No hay nada que no participe de lo divino. Lo que varía es sólo la gradación, pero tanto el Todo como las partes participan de una misma y única sustancia que permanece inmutable. Son todos grados de una única vía ascensional.

En cuanto al dogma de la transubstanciación de las almas, también Bruno se reinserta en la tradición gnóstica cristiana adoptando la idea de la transmigración de las almas. En el infinito Universo las formas son infinitas, pero la substancia es única y ésta no puede perderse. El alma va elevándose, adoptando las formas que le son necesarias para su desarrollo y evolución. El fin es la unión mental del sujeto con el objeto infinito.
Esta cuestión de la transmigración de las almas aparece expuesta en Expulsión de la Bestia Triunfante: lo divino es algo inmanente, interior, propio de cada sujeto, en contradicción con la forma de la divinidad trascendente, exterior, ajena, expuesta por la Iglesia.

Encontramos además en Bruno la idea del hombre como espejo de lo universal, microcosmos en donde se refleja la mente de Dios.
El hombre debe realizar un proceso de purificación moral fundado en el reconocimiento de la ley natural y en la exaltación del trabajo, la justicia y el amor, entendidos como fundamentos de la unidad ética de la Humanidad.

El espíritu así se encamina hacia una más profunda unidad con la universalidad divina.
La idea de los mundos innumerables se encuentra expuesta en Sobre el Infinito Universo y los Mundos. Allí expone que es un absurdo considerar que fuera del Universo conocido no hay nada. Si juzgamos de acuerdo a lo que vemos, la experiencia demuestra que todo es contrario al vacío. Si el Universo es un todo infinito que no tiene borde, término o superficie, todo este Universo está poblado por seres distintos, por existir distintos grados de perfección de las criaturas; desde el más bajo hasta el más alto, no hay nada muerto en el Universo, todo está vivo y participa de una misma y única sustancia, todo se mueve de acuerdo a su propia alma.

Ningún elemento es un engranaje ciego de una máquina, sino un ser que por su propia naturaleza está en determinado lugar y se mueve en forma coherente con su esencia y se relaciona con los demás Entes del Universo. Al primer Ente que crea el Universo le corresponde una potencia infinita, y en tal caso, ¿por qué habrían de estar limitados los mundos? Esta infinitud es extensiva. Todas las cosas animadas participan de una misma sustancia: la Sustancia Divina. Dicha Sustancia los incluye a todos, si bien la participación no es de igual grado.

Bruno, que se sentía libre en la esclavitud, alegre en la pena, rico en la necesidad y vivo en la muerte, que no envidiaba a quienes eran siervos en la libertad, sentían pena en el placer, eran pobres en la riqueza y muertos en la vida, entregó su cuerpo a la hoguera con la esperanza de que algo más allá de sí mismo viviese y llegase al futuro de forma útil y fructífera.

Fuente: http://www.nueva-acropolis.es/cultura/personajes/Giordano_Bruno.htm
Volver arriba Ir abajo
caligae
MODERADOR
caligae


Cantidad de envíos : 7034
Edad : 49
Localización : entre escila y caribdis.
Puntos : 13054
Fecha de inscripción : 08/06/2010

Giordano Bruno, el hereje  Empty
MensajeTema: Re: Giordano Bruno, el hereje    Giordano Bruno, el hereje  EmptyDom 27 Nov 2011 - 2:10

no conocia a este personaje,manda huevos los tiparracos del poder eclesiastico lo que le hicieron a esta pobre criatura por pensar libremente y expresar sus ideas como lo hariamos cualquiera de nosostros hoy en dia de forma natural.

me parece a mí que si yo hubiese vivido en la epoca de bruno hubiese tenido el mismo fin.

desde luego era un tio con dos cohones. :bravo

gracias por compartir la historia yanom. :chers:

a ver si no se lia tambien en este post,je,jej.

zalú.

_________________
Giordano Bruno, el hereje  Ok0pis

QUE LOS RAYOS DE ZEVS OS ILUMINEN EL CAMINO.
Giordano Bruno, el hereje  Caligaeenreposo
Volver arriba Ir abajo
Yanom
SESTERTIVS
Yanom


Cantidad de envíos : 809
Edad : 34
Localización : Madrid y Murcia Spartaria
Puntos : 6942
Fecha de inscripción : 23/12/2007

Giordano Bruno, el hereje  Empty
MensajeTema: Re: Giordano Bruno, el hereje    Giordano Bruno, el hereje  EmptyDom 27 Nov 2011 - 16:08

Eyy Caligaee, yo desde hace años le he tenido mucha admiración a éste hombre, no ya sólo por su valentía, sino por su profundidad la mística de sus escritos, era un heredero digno de Hermes de Trimegisto jaja.

Que se lieee que se lieee, que hace falta!!! Io Saturnalia!!!


a cuidarseee!!!
Volver arriba Ir abajo
caligae
MODERADOR
caligae


Cantidad de envíos : 7034
Edad : 49
Localización : entre escila y caribdis.
Puntos : 13054
Fecha de inscripción : 08/06/2010

Giordano Bruno, el hereje  Empty
MensajeTema: Re: Giordano Bruno, el hereje    Giordano Bruno, el hereje  EmptyDom 27 Nov 2011 - 21:25

saturnalia?
mejor las bacanales jajajjajajj

zalú.

_________________
Giordano Bruno, el hereje  Ok0pis

QUE LOS RAYOS DE ZEVS OS ILUMINEN EL CAMINO.
Giordano Bruno, el hereje  Caligaeenreposo
Volver arriba Ir abajo
danielus
DVPONDIVS
danielus


Cantidad de envíos : 400
Puntos : 5295
Fecha de inscripción : 09/05/2011

Giordano Bruno, el hereje  Empty
MensajeTema: Re: Giordano Bruno, el hereje    Giordano Bruno, el hereje  EmptyMar 29 Nov 2011 - 12:51

Hola: Buenísimo el tema. Les dejo un enlace a una Biografía de "Giordano" por si les interesa.
GIORDANO BRUNO-Eugenio Garín http://www.megaupload.com/?d=OVF7DW5J
Giordano Bruno, el hereje  1000-Lire-Bruno-Giordano
Giordano Bruno, el hereje  1000-Lire-Bruno-Giordano-back
Saludos
Volver arriba Ir abajo
http://loshombresdelahistoria.blogspot.com/
Yanom
SESTERTIVS
Yanom


Cantidad de envíos : 809
Edad : 34
Localización : Madrid y Murcia Spartaria
Puntos : 6942
Fecha de inscripción : 23/12/2007

Giordano Bruno, el hereje  Empty
MensajeTema: Re: Giordano Bruno, el hereje    Giordano Bruno, el hereje  EmptyMar 29 Nov 2011 - 16:48

Ya me lo estoy bajando, directo pal e-book.!!
Volver arriba Ir abajo
Contenido patrocinado





Giordano Bruno, el hereje  Empty
MensajeTema: Re: Giordano Bruno, el hereje    Giordano Bruno, el hereje  Empty

Volver arriba Ir abajo
 
Giordano Bruno, el hereje
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» San Juan Bautista / San Bruno - s. XVIII
» San Bruno / Martirio de San Lorenzo - s. XVIII-XIX
» El Mercado Agroecológico amplia puestos y el de San Bruno y San Francisco abren este domin

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
OMNI Foro de numismática :: GENERAL :: - UN DIA... UNA HISTORIA.-
Cambiar a: