OMNI Foro de numismática
OMNI Foro de numismática


Foro de numismática
 
ÍndiceÍndice  BuscarBuscar  Últimas imágenesÚltimas imágenes  La revista OMNILa revista OMNI  WikimonedaWikimoneda  Librería OMNILibrería OMNI  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Patrocinadores













Últimos temas
» Felus omeya imitativo de un 40 nummi de Constante II
ENVASAR AL VACIO EmptyHoy a las 10:54 por Caracalla

» 40 nummi de Mauricio Tiberio
ENVASAR AL VACIO EmptyHoy a las 10:49 por Caracalla

» Moneda bizantina a identificar
ENVASAR AL VACIO EmptyHoy a las 10:23 por benyusuf

» ALEJANDRO TETRADRACMA
ENVASAR AL VACIO EmptyHoy a las 10:11 por benyusuf

» Ayuda óxido moneda
ENVASAR AL VACIO EmptyHoy a las 9:51 por Caracalla

» Macuquina ?
ENVASAR AL VACIO EmptyAyer a las 22:59 por MOLETA

» FELUS ¿De quien?.-
ENVASAR AL VACIO EmptyAyer a las 20:06 por FRAN-TEJERO

» AYUDA IDENTIFICAR
ENVASAR AL VACIO EmptyAyer a las 20:04 por salvaerek

» Bajo imperio desconcertante
ENVASAR AL VACIO EmptyAyer a las 16:47 por benyusuf

» Posible emblema de regimiento???
ENVASAR AL VACIO EmptyAyer a las 0:33 por MOLETA

» Dírham de Hixam II, al-Ándalus, 384 H
ENVASAR AL VACIO EmptyVie 31 Mayo 2024 - 18:56 por al-Mutrayil

» MONEDAS BARBARAS PRE-VISIGODAS EN HISPANIA
ENVASAR AL VACIO EmptyVie 31 Mayo 2024 - 16:46 por Caracalla

» Sancho Ramirez de Aragón.
ENVASAR AL VACIO EmptyVie 31 Mayo 2024 - 7:30 por Grillo

» Dinero de Sancho Ramírez
ENVASAR AL VACIO EmptyVie 31 Mayo 2024 - 7:28 por Grillo

» Ducaton Carlos II , 1684 ceca de Brabante
ENVASAR AL VACIO EmptyVie 31 Mayo 2024 - 7:26 por Grillo

» Dinero de Alfonso X de la 1ª guerra de Granada.
ENVASAR AL VACIO EmptyMar 28 Mayo 2024 - 20:20 por tamujas

» Buenas!
ENVASAR AL VACIO EmptyMar 28 Mayo 2024 - 20:17 por tamujas

» Ayuda para identificar ponderal hispanoárabe
ENVASAR AL VACIO EmptyMar 28 Mayo 2024 - 11:46 por jose de la fuente

» LIMPIAR EL AGRIPPA
ENVASAR AL VACIO EmptyMar 28 Mayo 2024 - 11:09 por davidtodu

» Herramientas para coleccionistas
ENVASAR AL VACIO EmptyMar 28 Mayo 2024 - 9:57 por Eka

Editados por OMNI








Estadísticas
Tenemos 11539 miembros registrados
El último usuario registrado es sedevacante

Nuestros miembros han publicado un total de 641608 mensajes en 101562 argumentos.
Articulos

Los resellos
Monedas de Al-Andalus
Los dinerillos
Limpieza de monedas
Repatinar monedas
Norma
 Esta página es un foro de Numismática, por tanto cualquier mensaje que no trate sobre este tema podrá ser borrado por los moderadores sin previo aviso. Asimismo no está permitido hablar de la procedencia de las monedas (sean compradas, heredadas, halladas, intercambiadas, etc.), cualquier mensaje que incluya referencia a la procedencia podrá ser editado o eliminado directamente.

Webs de numismatica

 

 ENVASAR AL VACIO

Ir abajo 
+2
Fray Tomas De Torquemada
perepepe
6 participantes
AutorMensaje
perepepe
UNCIA
avatar


Cantidad de envíos : 7
Puntos : 4946
Fecha de inscripción : 30/11/2010

ENVASAR AL VACIO Empty
MensajeTema: ENVASAR AL VACIO   ENVASAR AL VACIO EmptyMiér 15 Feb 2012 - 18:07

Hola A todos.
Quisiera preguntaros si a alguien se le ha ocurrido meter monedas en capsulas y luego dicha capsula envasarla al vacio sacandole todo el aire.Pienso que asi deberian conservarse impolutas por los tiempos de los tiempos bien resguardadas de humedades y oxigeno.¿Que creeeis?¿Puede ser?.
Saludos
Volver arriba Ir abajo
Fray Tomas De Torquemada
DENARIVS
Fray Tomas De Torquemada


Cantidad de envíos : 2132
Edad : 50
Localización : EXTREMADURA GUAPA,CUNA DE CONQUISTADORES
Puntos : 8155
Fecha de inscripción : 12/10/2008

ENVASAR AL VACIO Empty
MensajeTema: Re: ENVASAR AL VACIO   ENVASAR AL VACIO EmptyMiér 15 Feb 2012 - 18:11

¿y como seria el procedimiento a seguir?
Volver arriba Ir abajo
http://www.angelfire.com/ar3/cristianismo/santooficio.html
perepepe
UNCIA
avatar


Cantidad de envíos : 7
Puntos : 4946
Fecha de inscripción : 30/11/2010

ENVASAR AL VACIO Empty
MensajeTema: Re: ENVASAR AL VACIO   ENVASAR AL VACIO EmptyMiér 15 Feb 2012 - 18:17

Seria ,por ejemplo,meter una moneda en una capsula "quadrum" de Leuchtturm y luego una vez hecho esto meter la capsula en una bolsa de envasado al vacio y con la maquina correspondiente sacarle todo el aire y sellar.Tipo lo que hacen los Supermercados con la carne ,etc,etc.
Saludos
Volver arriba Ir abajo
Fray Tomas De Torquemada
DENARIVS
Fray Tomas De Torquemada


Cantidad de envíos : 2132
Edad : 50
Localización : EXTREMADURA GUAPA,CUNA DE CONQUISTADORES
Puntos : 8155
Fecha de inscripción : 12/10/2008

ENVASAR AL VACIO Empty
MensajeTema: Re: ENVASAR AL VACIO   ENVASAR AL VACIO EmptyMiér 15 Feb 2012 - 18:23

joe , piensa despacio,vamos a ver...

si metes una moneda en una capsula y luego la metes en una bolsa al vacio, lo unico que envasas al vacio es la capsula, pero el aire interior de la capsula sigue presente no te parece?

si el enfoque que le estas dando a esa idea es magnifica, lo que hay que buscar o tener una capsula fabricada al efecto para que se pueda extraer el aire interior y asi dejarla al vacio
Volver arriba Ir abajo
http://www.angelfire.com/ar3/cristianismo/santooficio.html
perepepe
UNCIA
avatar


Cantidad de envíos : 7
Puntos : 4946
Fecha de inscripción : 30/11/2010

ENVASAR AL VACIO Empty
MensajeTema: Re: ENVASAR AL VACIO   ENVASAR AL VACIO EmptyMiér 15 Feb 2012 - 18:39

Tienes razon en el caso de que la maquina de envasado al vacio no absorviera el aire interior de la capsula algo quedaria logicamente.Se me ocurre introducir una sobrecito de "Ageless"(absorvente de oxigeno) pegado a la capsula y dentro de la bolsa asi este eliminaria el poco aire que quedara en la capsula ya que estas no son 100 % hermeticas.
¿Como lo ves?

Saludos
Volver arriba Ir abajo
Otipax
AS
Otipax


Cantidad de envíos : 261
Puntos : 5815
Fecha de inscripción : 29/07/2009

ENVASAR AL VACIO Empty
MensajeTema: Re: ENVASAR AL VACIO   ENVASAR AL VACIO EmptyMiér 15 Feb 2012 - 18:53

Perdona que intervenga, pero el resultado, no se si seria muy atractivo.
Volver arriba Ir abajo
Fray Tomas De Torquemada
DENARIVS
Fray Tomas De Torquemada


Cantidad de envíos : 2132
Edad : 50
Localización : EXTREMADURA GUAPA,CUNA DE CONQUISTADORES
Puntos : 8155
Fecha de inscripción : 12/10/2008

ENVASAR AL VACIO Empty
MensajeTema: Re: ENVASAR AL VACIO   ENVASAR AL VACIO EmptyMiér 15 Feb 2012 - 18:56

no se amigo perepepe pero ese procedimiento no me convenze

ahora surge un problema ¿como archivas u ordenas tu coleccion si lo haces con ese procedimiento?

con la bolsa hermetica y encima con lo que abulta la capsula y el sobrecito ese que comentas en cualquier monetario no quedaria bien, en un album tampoco, y meterlo todo en una caja de zapatos pues como que no, asi todas revueltas, yo pienso que lo que deberias hacer es colocarlas en un monetario en condiciones y eso si si son de bronce/cobre darle una capa de algun producto especial que forme una especie de pelicula protectora de la patina y guardarlas bien,en un sitio con poca o nula humedad,

esa preocupacion o miedo que tienes al deteriodo de tus monedas las tenemos todos, por eso yo me decante a coleccionar solo denarios, ya que me llevaba los demonios comprobar a un cierto tiempo que ese puntino verdoso cada vez se hacia mas grande, y veia como "moria" cada vez mas mi moneda,

espero haberte ayudado en algo o ensanchar mas tus dudas :59:

aunque tampoco te debes obsesionar por la conservacion de una moneda en cuestion, si esta en malas condiciones tienes que aceptarla tal y como este y si esta en magnificas condiciones pues mejor que mejor

ten en cuenta que si por ejemplo tienes un sestercio de augusto por ejemplo en buena conservacion despues de haber sobrevivido 2000 años no creo que en tu vida se deteriore a pasos agigantados

por cierto recuerda que en esta vida no hay mal que 100 años dure :chers:
Volver arriba Ir abajo
http://www.angelfire.com/ar3/cristianismo/santooficio.html
numit
DVPONDIVS
numit


Cantidad de envíos : 784
Edad : 69
Localización : Ceritium
Puntos : 6298
Fecha de inscripción : 20/09/2009

ENVASAR AL VACIO Empty
MensajeTema: Re: ENVASAR AL VACIO   ENVASAR AL VACIO EmptyMiér 15 Feb 2012 - 20:57

perepepe,

El tema es interesante, sobre todo los que vivimos en zonas con grandes humedades en el ambiente, cómo és Cádiz.

Como dice el compañero Fray, se lo llevan a uno los demonios cada vez que mira el monetario y comprueba los puntitos verdes, ya sabes tratamiento con peróxido de hidrógeno y una semana encima de ella.

Si el proceso fuese el conseguir desplazar el oxigeno y humedad de la capsula, añadiendole nitrogeno por ejemplo, podría ser operativo.

Por ahora seguiremos con las inspecciones periodicas al monetario y capita de cera microcristalina Renaissance.

Sigue intentandolo, saludos. :chers:
Volver arriba Ir abajo
perepepe
UNCIA
avatar


Cantidad de envíos : 7
Puntos : 4946
Fecha de inscripción : 30/11/2010

ENVASAR AL VACIO Empty
MensajeTema: Re: ENVASAR AL VACIO   ENVASAR AL VACIO EmptyJue 16 Feb 2012 - 15:20

Quizas la forma mejor de conservarlas seria en capsulas hermeticas y selladas introduciendo dentro sica gel y ageless (elimina oxigeno) pero esto seria bueno para dejar las monedas ahi y estar sin verlas un porron de tiempo.Hechar un vistazo aqui para que entendais mi idea www.futurepkg.com

Saludos.
Volver arriba Ir abajo
Alandalus
AVREVS
Alandalus


Cantidad de envíos : 2711
Localización : en medio de Andalucia
Puntos : 8734
Fecha de inscripción : 17/03/2009

ENVASAR AL VACIO Empty
MensajeTema: Re: ENVASAR AL VACIO   ENVASAR AL VACIO EmptyJue 16 Feb 2012 - 15:46

Bolsitas de plastico extraer el aire y termoseñarlas
Volver arriba Ir abajo
Fray Tomas De Torquemada
DENARIVS
Fray Tomas De Torquemada


Cantidad de envíos : 2132
Edad : 50
Localización : EXTREMADURA GUAPA,CUNA DE CONQUISTADORES
Puntos : 8155
Fecha de inscripción : 12/10/2008

ENVASAR AL VACIO Empty
MensajeTema: Re: ENVASAR AL VACIO   ENVASAR AL VACIO EmptyJue 16 Feb 2012 - 16:05

pero surge tambien la duda si los componentes quimicos del plastico pueden dañar a la larga la moneda :kiss2:
Volver arriba Ir abajo
http://www.angelfire.com/ar3/cristianismo/santooficio.html
numit
DVPONDIVS
numit


Cantidad de envíos : 784
Edad : 69
Localización : Ceritium
Puntos : 6298
Fecha de inscripción : 20/09/2009

ENVASAR AL VACIO Empty
MensajeTema: Re: ENVASAR AL VACIO   ENVASAR AL VACIO EmptyJue 16 Feb 2012 - 19:44

perepepe,

Las bolsitas de silicagel y similares, no absorven el oxigeno, absorven la humedad, tienen avidez por ella, con lo cual habría que estar cambiando regularmente las bolitas, así que de estar un porrón de tiempo sin mirar las monedas nada, ademas hay que considerar tambien que tienen fecha de caducidad y cuando empiezan a degradarse vuelven a soltar la humedad.

Saludos. :chers:
Volver arriba Ir abajo
MAC-Y-KEL
QUINARIVS
MAC-Y-KEL


Cantidad de envíos : 1106
Edad : 64
Localización : ni con G.P.S.
Puntos : 5915
Fecha de inscripción : 13/02/2012

ENVASAR AL VACIO Empty
MensajeTema: Re: ENVASAR AL VACIO   ENVASAR AL VACIO EmptySáb 25 Feb 2012 - 14:59

Y........ plastificada. Directamente.
Volver arriba Ir abajo
Contenido patrocinado





ENVASAR AL VACIO Empty
MensajeTema: Re: ENVASAR AL VACIO   ENVASAR AL VACIO Empty

Volver arriba Ir abajo
 
ENVASAR AL VACIO
Volver arriba 
Página 1 de 1.

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
OMNI Foro de numismática :: GENERAL :: - CAJA de HERRAMIENTAS-
Cambiar a: