OMNI Foro de numismática
OMNI Foro de numismática


Foro de numismática
 
ÍndiceÍndice  BuscarBuscar  Últimas imágenesÚltimas imágenes  La revista OMNILa revista OMNI  WikimonedaWikimoneda  Librería OMNILibrería OMNI  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Patrocinadores













Últimos temas
» Felus omeya imitativo de un 40 nummi de Constante II
Grados de rareza y de conservación EmptyHoy a las 12:14 por benyusuf

» ALEJANDRO TETRADRACMA
Grados de rareza y de conservación EmptyHoy a las 12:11 por benyusuf

» Ayuda óxido moneda
Grados de rareza y de conservación EmptyHoy a las 11:51 por Caracalla

» Moneda bizantina a identificar
Grados de rareza y de conservación EmptyHoy a las 11:47 por Caracalla

» Moneda bizantina a identificar
Grados de rareza y de conservación EmptyHoy a las 11:45 por Caracalla

» Macuquina ?
Grados de rareza y de conservación EmptyHoy a las 0:59 por MOLETA

» FELUS ¿De quien?.-
Grados de rareza y de conservación EmptyAyer a las 22:06 por FRAN-TEJERO

» AYUDA IDENTIFICAR
Grados de rareza y de conservación EmptyAyer a las 22:04 por salvaerek

» Bajo imperio desconcertante
Grados de rareza y de conservación EmptyAyer a las 18:47 por benyusuf

» Posible emblema de regimiento???
Grados de rareza y de conservación EmptyAyer a las 2:33 por MOLETA

» Dírham de Hixam II, al-Ándalus, 384 H
Grados de rareza y de conservación EmptyVie 31 Mayo 2024 - 20:56 por al-Mutrayil

» MONEDAS BARBARAS PRE-VISIGODAS EN HISPANIA
Grados de rareza y de conservación EmptyVie 31 Mayo 2024 - 18:46 por Caracalla

» Sancho Ramirez de Aragón.
Grados de rareza y de conservación EmptyVie 31 Mayo 2024 - 9:30 por Grillo

» Dinero de Sancho Ramírez
Grados de rareza y de conservación EmptyVie 31 Mayo 2024 - 9:28 por Grillo

» Ducaton Carlos II , 1684 ceca de Brabante
Grados de rareza y de conservación EmptyVie 31 Mayo 2024 - 9:26 por Grillo

» Dinero de Alfonso X de la 1ª guerra de Granada.
Grados de rareza y de conservación EmptyMar 28 Mayo 2024 - 22:20 por tamujas

» Buenas!
Grados de rareza y de conservación EmptyMar 28 Mayo 2024 - 22:17 por tamujas

» Ayuda para identificar ponderal hispanoárabe
Grados de rareza y de conservación EmptyMar 28 Mayo 2024 - 13:46 por jose de la fuente

» LIMPIAR EL AGRIPPA
Grados de rareza y de conservación EmptyMar 28 Mayo 2024 - 13:09 por davidtodu

» Herramientas para coleccionistas
Grados de rareza y de conservación EmptyMar 28 Mayo 2024 - 11:57 por Eka

Editados por OMNI








Estadísticas
Tenemos 11539 miembros registrados
El último usuario registrado es sedevacante

Nuestros miembros han publicado un total de 641604 mensajes en 101562 argumentos.
Articulos

Los resellos
Monedas de Al-Andalus
Los dinerillos
Limpieza de monedas
Repatinar monedas
Norma
 Esta página es un foro de Numismática, por tanto cualquier mensaje que no trate sobre este tema podrá ser borrado por los moderadores sin previo aviso. Asimismo no está permitido hablar de la procedencia de las monedas (sean compradas, heredadas, halladas, intercambiadas, etc.), cualquier mensaje que incluya referencia a la procedencia podrá ser editado o eliminado directamente.

Webs de numismatica

 

 Grados de rareza y de conservación

Ir abajo 
2 participantes
AutorMensaje
Raul
SEMIS
avatar


Cantidad de envíos : 139
Puntos : 6100
Fecha de inscripción : 20/09/2007

Grados de rareza y de conservación Empty
MensajeTema: Grados de rareza y de conservación   Grados de rareza y de conservación EmptyDom 23 Sep 2007 - 1:18

Hay algún código estipulado que sirva para catalogar los grados de rareza y de conservación de las monedas en general, y de las romanas en particular?

Muchas gracias.
Volver arriba Ir abajo
Ulldellop
AS
Ulldellop


Cantidad de envíos : 229
Puntos : 6057
Fecha de inscripción : 10/11/2007

Grados de rareza y de conservación Empty
MensajeTema: Re: Grados de rareza y de conservación   Grados de rareza y de conservación EmptyLun 12 Nov 2007 - 17:23

Sobre la conservación está el clásico BC buena conservación,MBC muy buena conservación,EBC excelente buena conservación,SC Sin circular ,FDC Flor de cuño. Estas siglas cambian con cada idioma.

Sobre rareza existe un código de R,RR,RRR auque no se cuando se considera R o RR o RRR. También he visto algunos libros que utilizan la escalera C,E,5,4,3,2,1, siendo por ejemplo la C común mas de 1000 ejemplares conocidos, la E menos de 1000 ejemplares conocidos, y asi reduciendo hasta el 1 que es solo uno o dos ejemplares conocido.

Luego todo esto es muy ambiguo, según el medio o las fuentes, cada cual lo utiliza a su manera, parecer e interés. Muchos vendedores de monedas tienden a tirar para arriba, o sea que una pieza BC te la meten según su criterio como MBC.
Es la experiéncia y el ver como catalogan las piezas aquí y allí, lo que hace que formes tu propio criterio. También depende un poco de la moneda y su historia particular. No es lo mismo considerar MBC 5 pts de Alfonso XII que considerar MBC 8 maravedis de Ioseph Napoleon.
Volver arriba Ir abajo
 
Grados de rareza y de conservación
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» TUTORIAL SOBRE LOS GRADOS DE CONSERVACIÓN DE LAS MONEDAS.
» Rareza en mala conservación.
» 25 grados, comunidad de trabajadores
» Siete nuevos grados que podrás estudiar el próximo curso
» Plomo Monetiforme de Carteia

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
OMNI Foro de numismática :: GENERAL :: - CAJA de HERRAMIENTAS-
Cambiar a: