OMNI Foro de numismática
OMNI Foro de numismática


Foro de numismática
 
ÍndiceÍndice  BuscarBuscar  Últimas imágenesÚltimas imágenes  La revista OMNILa revista OMNI  WikimonedaWikimoneda  Librería OMNILibrería OMNI  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Patrocinadores













Últimos temas
» 20 nummi imitativo de Mauricio Tiberio.
As de Untikesken EmptyHoy a las 15:48 por benyusuf

» Ayuda óxido moneda
As de Untikesken EmptyHoy a las 14:30 por Caracalla

» Felus omeya imitativo de un 40 nummi de Constante II
As de Untikesken EmptyHoy a las 13:54 por Caracalla

» 40 nummi de Mauricio Tiberio
As de Untikesken EmptyHoy a las 13:49 por Caracalla

» ALEJANDRO TETRADRACMA
As de Untikesken EmptyHoy a las 13:11 por benyusuf

» Macuquina ?
As de Untikesken EmptyHoy a las 1:59 por MOLETA

» FELUS ¿De quien?.-
As de Untikesken EmptyAyer a las 23:06 por FRAN-TEJERO

» AYUDA IDENTIFICAR
As de Untikesken EmptyAyer a las 23:04 por salvaerek

» Bajo imperio desconcertante
As de Untikesken EmptyAyer a las 19:47 por benyusuf

» Posible emblema de regimiento???
As de Untikesken EmptyAyer a las 3:33 por MOLETA

» Dírham de Hixam II, al-Ándalus, 384 H
As de Untikesken EmptyVie 31 Mayo 2024 - 21:56 por al-Mutrayil

» MONEDAS BARBARAS PRE-VISIGODAS EN HISPANIA
As de Untikesken EmptyVie 31 Mayo 2024 - 19:46 por Caracalla

» Sancho Ramirez de Aragón.
As de Untikesken EmptyVie 31 Mayo 2024 - 10:30 por Grillo

» Dinero de Sancho Ramírez
As de Untikesken EmptyVie 31 Mayo 2024 - 10:28 por Grillo

» Ducaton Carlos II , 1684 ceca de Brabante
As de Untikesken EmptyVie 31 Mayo 2024 - 10:26 por Grillo

» Dinero de Alfonso X de la 1ª guerra de Granada.
As de Untikesken EmptyMar 28 Mayo 2024 - 23:20 por tamujas

» Buenas!
As de Untikesken EmptyMar 28 Mayo 2024 - 23:17 por tamujas

» Ayuda para identificar ponderal hispanoárabe
As de Untikesken EmptyMar 28 Mayo 2024 - 14:46 por jose de la fuente

» LIMPIAR EL AGRIPPA
As de Untikesken EmptyMar 28 Mayo 2024 - 14:09 por davidtodu

» Herramientas para coleccionistas
As de Untikesken EmptyMar 28 Mayo 2024 - 12:57 por Eka

Editados por OMNI








Estadísticas
Tenemos 11539 miembros registrados
El último usuario registrado es sedevacante

Nuestros miembros han publicado un total de 641613 mensajes en 101562 argumentos.
Articulos

Los resellos
Monedas de Al-Andalus
Los dinerillos
Limpieza de monedas
Repatinar monedas
Norma
 Esta página es un foro de Numismática, por tanto cualquier mensaje que no trate sobre este tema podrá ser borrado por los moderadores sin previo aviso. Asimismo no está permitido hablar de la procedencia de las monedas (sean compradas, heredadas, halladas, intercambiadas, etc.), cualquier mensaje que incluya referencia a la procedencia podrá ser editado o eliminado directamente.

Webs de numismatica

 

 As de Untikesken

Ir abajo 
3 participantes
AutorMensaje
Emporiton
DENARIVS
Emporiton


Cantidad de envíos : 1927
Edad : 62
Localización : Barcelona
Puntos : 6569
Fecha de inscripción : 03/10/2007

As de Untikesken Empty
MensajeTema: As de Untikesken   As de Untikesken EmptyJue 31 Ene 2008 - 15:11

Parece que últimamente todas las ligeritas de peso me tocan a mi. Os pongo un As de Untikesken muy ligerito de peso 7,63 grms. y diametro 26,2 - 25,9. Se corresponde en lo demás por completo al 151/69 del Corpvs. Os pongo las fotos:

As de Untikesken 306a10As de Untikesken 306r10

Otro ejemplo más de que la falta de peso no es sinónimo de falsa.
Pero... ¿quien se quedaba el metal que falta?

Saludos.
Volver arriba Ir abajo
http://personal.telefonica.terra.es/web/martinfombuena
Untik
DVPONDIVS
Untik


Cantidad de envíos : 745
Puntos : 7135
Fecha de inscripción : 18/10/2005

As de Untikesken Empty
MensajeTema: Re: As de Untikesken   As de Untikesken EmptyJue 31 Ene 2008 - 21:56

Bonita pieza, Emporiton.

Un saludote.
Volver arriba Ir abajo
Gadir
AVREVS
Gadir


Cantidad de envíos : 2861
Localización : De juerga con Balbo el Menor.
Puntos : 7053
Fecha de inscripción : 18/01/2007

As de Untikesken Empty
MensajeTema: Re: As de Untikesken   As de Untikesken EmptyJue 31 Ene 2008 - 22:25

Una posibilidad es que ese metal faltante se utilizase en la confección de otra moneda. Me explico. Si la ceca es afectada por una carestía de metal para elaborar piezas podría recurrirse a hacer emisiones más ligeras que permitiesen un volumen de piezas similar al emitido en momentos de bonanza metalífera.

Saludos.
Volver arriba Ir abajo
Emporiton
DENARIVS
Emporiton


Cantidad de envíos : 1927
Edad : 62
Localización : Barcelona
Puntos : 6569
Fecha de inscripción : 03/10/2007

As de Untikesken Empty
MensajeTema: Re: As de Untikesken   As de Untikesken EmptyVie 1 Feb 2008 - 9:58

Gracias Untik, por tu nick está claro que nos gustan las mismas monedas.
Supongo que tienes toda la razón Gadir, pero me pregunto como serían aceptadas estas piezas por el bulgo, pues si no me equivoco, el valor de las monedas iba en relación al valor que tenía el metal en si mismo. Con lo que me imagino que el mercader de turno preferiría que le pagaran con las gordas más que con las finas.

¡Coño con los problemas de inflación!

Saludos.
Volver arriba Ir abajo
http://personal.telefonica.terra.es/web/martinfombuena
Gadir
AVREVS
Gadir


Cantidad de envíos : 2861
Localización : De juerga con Balbo el Menor.
Puntos : 7053
Fecha de inscripción : 18/01/2007

As de Untikesken Empty
MensajeTema: Re: As de Untikesken   As de Untikesken EmptyVie 1 Feb 2008 - 11:05

Creo que tanto el bulgo como el mercader sólo se interesarían en una cosa el poder adquisitivo de la pieza y no su peso. Me explico. Tú notas si a un euro le han echado más o menos peso de metal, no lo creo. Lo único que te interesa es si un producto que te interesa lo puedes comprar con ese euro o lo tienes que acompañar de otro/s. Pues lo mismo ocurriría en la Antigüedad. Al pueblo lo único que le interesaría es lo que podría sufragarse con este tipo de monedas y al mercader al ver que todo el mundo le hacía sus pagos con ellas no tuvo más remedio que aceptarlas o se las quedaba otros más avispado y menos reservado. Es más, no me imagino a los mercaderes con una balanza comprobando el peso de cada una de las monedas que se le entregaban. Si esto fuese así no hablaríamos hoy en día de imitaciones de monedas e, incluso. de moneda falsa de época.

Tras todo este rollo :roll: , saludos. ;)
Volver arriba Ir abajo
Emporiton
DENARIVS
Emporiton


Cantidad de envíos : 1927
Edad : 62
Localización : Barcelona
Puntos : 6569
Fecha de inscripción : 03/10/2007

As de Untikesken Empty
MensajeTema: Re: As de Untikesken   As de Untikesken EmptyVie 1 Feb 2008 - 13:33

:affraid:
Sigo teniendo mis dudas. Lo que dices me parece perfectamente coherente, pero también es cierto que en las falsificaciones de época se quitaba peso para beneficiarse, pues el valor de la moneda estaba en relación al metal y al peso.
Quizá sea un tema que tenga que ver como también dices con las épocas de escasez del metal y la inflación de éste. O a lo mejor en el bronce no se miraba de la misma manera que en la plata. Quizá en el bronce eran más tolerantes por los motivos que dices... No sé :shock:

Saludos.
Volver arriba Ir abajo
http://personal.telefonica.terra.es/web/martinfombuena
Untik
DVPONDIVS
Untik


Cantidad de envíos : 745
Puntos : 7135
Fecha de inscripción : 18/10/2005

As de Untikesken Empty
MensajeTema: Re: As de Untikesken   As de Untikesken EmptyVie 1 Feb 2008 - 20:22

Pues sí, Emporiton, las piezas de Ampurias son una de mis debilidades.

Unas fotillos de las mias:

As de Untikesken Emporiahp2

As de Untikesken Untikesken4ct0

Un saludote
Volver arriba Ir abajo
Emporiton
DENARIVS
Emporiton


Cantidad de envíos : 1927
Edad : 62
Localización : Barcelona
Puntos : 6569
Fecha de inscripción : 03/10/2007

As de Untikesken Empty
MensajeTema: Re: As de Untikesken   As de Untikesken EmptyVie 1 Feb 2008 - 20:28

:ouaaa: Así me he quedado con la primera. La segunda también me gusta mucho, pero es que la conservación de la primera es extraordinaria.

Felicidades.
Volver arriba Ir abajo
http://personal.telefonica.terra.es/web/martinfombuena
Untik
DVPONDIVS
Untik


Cantidad de envíos : 745
Puntos : 7135
Fecha de inscripción : 18/10/2005

As de Untikesken Empty
MensajeTema: Re: As de Untikesken   As de Untikesken EmptyVie 1 Feb 2008 - 21:13

Pues la segunda moneda es con la que empecé mi colección actual, por eso le tengo un especial cariño, ahora no recuerdo el peso, pero es de las primeras series...

En cuanto a la primera, la verdad es que es muy bonita.

Un abrazo
Volver arriba Ir abajo
Contenido patrocinado





As de Untikesken Empty
MensajeTema: Re: As de Untikesken   As de Untikesken Empty

Volver arriba Ir abajo
 
As de Untikesken
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» As de Untikesken (rev: Untikesken/Etaban)
» As de Untikesken S. II a.C.
» As de Untikesken
» As de Untikesken
» As de Untikesken

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
OMNI Foro de numismática :: IDENTIFICACIÓN DE MONEDAS - NUMISMATICA :: - IBERICAS-
Cambiar a: