OMNI Foro de numismática
OMNI Foro de numismática


Foro de numismática
 
ÍndiceÍndice  BuscarBuscar  Últimas imágenesÚltimas imágenes  La revista OMNILa revista OMNI  WikimonedaWikimoneda  Librería OMNILibrería OMNI  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Patrocinadores













Últimos temas
» Moneda bizantina, preislámica o imitación bárbara.
Jetón comercial español (finales Siglo XIX) EmptyHoy a las 12:46 por Caracalla

» Posible emblema de regimiento???
Jetón comercial español (finales Siglo XIX) EmptyHoy a las 3:33 por MOLETA

» Macuquina ?
Jetón comercial español (finales Siglo XIX) EmptyHoy a las 3:31 por MOLETA

» Dírham de Hixam II, al-Ándalus, 384 H
Jetón comercial español (finales Siglo XIX) EmptyAyer a las 21:56 por al-Mutrayil

» MONEDAS BARBARAS PRE-VISIGODAS EN HISPANIA
Jetón comercial español (finales Siglo XIX) EmptyAyer a las 19:46 por Caracalla

» Sancho Ramirez de Aragón.
Jetón comercial español (finales Siglo XIX) EmptyAyer a las 10:30 por Grillo

» Dinero de Sancho Ramírez
Jetón comercial español (finales Siglo XIX) EmptyAyer a las 10:28 por Grillo

» Ducaton Carlos II , 1684 ceca de Brabante
Jetón comercial español (finales Siglo XIX) EmptyAyer a las 10:26 por Grillo

» Dinero de Alfonso X de la 1ª guerra de Granada.
Jetón comercial español (finales Siglo XIX) EmptyMar 28 Mayo 2024 - 23:20 por tamujas

» Buenas!
Jetón comercial español (finales Siglo XIX) EmptyMar 28 Mayo 2024 - 23:17 por tamujas

» Ayuda para identificar ponderal hispanoárabe
Jetón comercial español (finales Siglo XIX) EmptyMar 28 Mayo 2024 - 14:46 por jose de la fuente

» LIMPIAR EL AGRIPPA
Jetón comercial español (finales Siglo XIX) EmptyMar 28 Mayo 2024 - 14:09 por davidtodu

» Herramientas para coleccionistas
Jetón comercial español (finales Siglo XIX) EmptyMar 28 Mayo 2024 - 12:57 por Eka

» BPS X9: Giesecke+Devrient instala su solución de verificación de billetes número 100 en el
Jetón comercial español (finales Siglo XIX) EmptyMar 28 Mayo 2024 - 1:19 por MOSKY

» ESTE ES EL BILLETE MÁS BONITO DEL MUNDO EN 2024
Jetón comercial español (finales Siglo XIX) EmptyMar 28 Mayo 2024 - 1:14 por MOSKY

» ¿Cuánto vale un billete de 1 dólar con el número de serie de color negro?
Jetón comercial español (finales Siglo XIX) EmptyMar 28 Mayo 2024 - 1:10 por MOSKY

» Billetes de 1 dólar podrían costar hasta $150.000 debido a un error de impresión
Jetón comercial español (finales Siglo XIX) EmptyMar 28 Mayo 2024 - 1:07 por MOSKY

» BCRD recibe a la presidenta de la Fábrica Nacional de Moneda de España
Jetón comercial español (finales Siglo XIX) EmptyMar 28 Mayo 2024 - 0:52 por MOSKY

» Vivir en España en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre
Jetón comercial español (finales Siglo XIX) EmptyMar 28 Mayo 2024 - 0:45 por MOSKY

» Una mujer descubrió un tesoro de miles de monedas medievales de plata mientras daba un pas
Jetón comercial español (finales Siglo XIX) EmptyMar 28 Mayo 2024 - 0:41 por MOSKY

Editados por OMNI








Estadísticas
Tenemos 11539 miembros registrados
El último usuario registrado es sedevacante

Nuestros miembros han publicado un total de 641581 mensajes en 101556 argumentos.
Articulos

Los resellos
Monedas de Al-Andalus
Los dinerillos
Limpieza de monedas
Repatinar monedas
Norma
 Esta página es un foro de Numismática, por tanto cualquier mensaje que no trate sobre este tema podrá ser borrado por los moderadores sin previo aviso. Asimismo no está permitido hablar de la procedencia de las monedas (sean compradas, heredadas, halladas, intercambiadas, etc.), cualquier mensaje que incluya referencia a la procedencia podrá ser editado o eliminado directamente.

Webs de numismatica

 

 Jetón comercial español (finales Siglo XIX)

Ir abajo 
4 participantes
AutorMensaje
Conan
DVPONDIVS
Conan


Cantidad de envíos : 688
Localización : MADRID
Puntos : 6944
Fecha de inscripción : 08/01/2008

Jetón comercial español (finales Siglo XIX) Empty
MensajeTema: Jetón comercial español (finales Siglo XIX)   Jetón comercial español (finales Siglo XIX) EmptyDom 1 Jun 2008 - 15:34

Me sorprendió bastante la publicidad de nuestros abuelos.
Jetón comercial español (finales Siglo XIX) Af10Jetón comercial español (finales Siglo XIX) Af110
Volver arriba Ir abajo
Flumen
MODERADOR
Flumen


Cantidad de envíos : 7549
Localización : a este lado de la laguna Estigia...
Puntos : 11941
Fecha de inscripción : 05/11/2006

Jetón comercial español (finales Siglo XIX) Empty
MensajeTema: Re: Jetón comercial español (finales Siglo XIX)   Jetón comercial español (finales Siglo XIX) EmptyDom 1 Jun 2008 - 22:24

Muy curiosa Conan, creo que no es moneda re-aprovechada, si no que está hecha apropósito, pues me parece ver que todo lo que cambia de la moneda está en relieve, no en hueco, pues se hacían grafitis sobre las monedas, pero normalmente grabándolo en ella, lo difícil sería hacerlo al contrario, en relieve respetando partes de la anterior. Por ejemplo quitar la fecha y poner esas ramas de laurel en relieve.
Creo -sin entender del tema- qué se trata de algún tipo de ficha comercial de principios o mediados del siglo XX qué aprovecho la familiaridad de estas monedas, para su publicidad.
¿Cuanto mide? pues con este mismo busto las había de 5 y 10 céntimos. Es por saber si coincide.
De todas formas es mi opinión personal qué no tiene por qué ser la verdadera, y qué además añado que me encanta, sea moneda o ficha comercial, por original.

Saludos. ☀

_________________
Jetón comercial español (finales Siglo XIX) 2uyj0vk
Volver arriba Ir abajo
Conan
DVPONDIVS
Conan


Cantidad de envíos : 688
Localización : MADRID
Puntos : 6944
Fecha de inscripción : 08/01/2008

Jetón comercial español (finales Siglo XIX) Empty
MensajeTema: Re: Jetón comercial español (finales Siglo XIX)   Jetón comercial español (finales Siglo XIX) EmptyDom 1 Jun 2008 - 23:14

Hola Flumen, pues si, es original, me sorprendió mucho cuando la encontré, mide 24 mm. Un saludo.
Volver arriba Ir abajo
Flumen
MODERADOR
Flumen


Cantidad de envíos : 7549
Localización : a este lado de la laguna Estigia...
Puntos : 11941
Fecha de inscripción : 05/11/2006

Jetón comercial español (finales Siglo XIX) Empty
MensajeTema: Re: Jetón comercial español (finales Siglo XIX)   Jetón comercial español (finales Siglo XIX) EmptyLun 2 Jun 2008 - 0:11

Pues me sigue sorprendiendo, pues tiene la medida de los 5 céntimos y sin embargo y a pesar de la pátina, sigo pensando que no está realizada sobre una de estas monedas, aunque no faltan monedas de estas "retocadas" pero en esta si fuese así, sería una obra de arte al sacar nuevos relieves.
Seguro que algún compañero nos aporta más datos.
Saludos. ☀

_________________
Jetón comercial español (finales Siglo XIX) 2uyj0vk
Volver arriba Ir abajo
Moinante
Soy OMNIvoro !
Soy OMNIvoro !
avatar


Cantidad de envíos : 13509
Localización : Soy un bot
Puntos : 16927
Fecha de inscripción : 12/02/2008

Jetón comercial español (finales Siglo XIX) Empty
MensajeTema: Re: Jetón comercial español (finales Siglo XIX)   Jetón comercial español (finales Siglo XIX) EmptyLun 2 Jun 2008 - 3:21

Buenas

Se trata de un token de publicidad de casas comerciales, bazares, joyerias y demás estabecimientos de la época.
Hay muchas y muy variadas, aún no existe ningún estudio monográfico sobre ellas.
Por cierto Conan, podrías colgar una foto más ampliada del reverso?
Querría ver con más claridad el texto pues cita 3 ciudades en donde me imagino existía un estableciemiento de dicha casa, y el 1º que cita, Quiroga es una villa de la provincia de Lugo famosa por haber acuñado moneda D. Fernando I de Portugal así como algún rey visigodo.

Un token muy interesante desde mi punto de vista.

Saludos
Volver arriba Ir abajo
http://www.wikimoneda.com/OMNI/
Conan
DVPONDIVS
Conan


Cantidad de envíos : 688
Localización : MADRID
Puntos : 6944
Fecha de inscripción : 08/01/2008

Jetón comercial español (finales Siglo XIX) Empty
MensajeTema: Re: Jetón comercial español (finales Siglo XIX)   Jetón comercial español (finales Siglo XIX) EmptyLun 2 Jun 2008 - 18:14

Mira si te vale así, sino, intento hacer otra foto. un saludo.

Jetón comercial español (finales Siglo XIX) Cv11
Volver arriba Ir abajo
Moinante
Soy OMNIvoro !
Soy OMNIvoro !
avatar


Cantidad de envíos : 13509
Localización : Soy un bot
Puntos : 16927
Fecha de inscripción : 12/02/2008

Jetón comercial español (finales Siglo XIX) Empty
MensajeTema: Re: Jetón comercial español (finales Siglo XIX)   Jetón comercial español (finales Siglo XIX) EmptyLun 2 Jun 2008 - 19:16

Buenas

Si te es posible y no te da mucho trabajo te quedaría muy agradecido con una foto mayor, pues lo que más me interesa ver es el nombre del establecimiento que no soy capaz de verlo claramente con esa foto :(
Pero ya te digo, sólo si no te causa molestia.

Muchas gracias!!!!!
Saludos
Volver arriba Ir abajo
http://www.wikimoneda.com/OMNI/
Flumen
MODERADOR
Flumen


Cantidad de envíos : 7549
Localización : a este lado de la laguna Estigia...
Puntos : 11941
Fecha de inscripción : 05/11/2006

Jetón comercial español (finales Siglo XIX) Empty
MensajeTema: Re: Jetón comercial español (finales Siglo XIX)   Jetón comercial español (finales Siglo XIX) EmptyLun 2 Jun 2008 - 19:39

Estimado Moinante, yo creo que no cita tres ciudades como tal, si no que se da la circunstancia de que tanto el nombre de esta empresa madrileña como la calle donde estaba situada son nombres de ciudades.

A mi me parece leer:
Casa fundada en 1816 "Quiroga"
Ciudad Rodrigo, 15
Madrid.
Surtido completo en postres, galletas, quesos conservas y vinos.
Lo último yo tampoco lo veo con claridad, pero vamos que esto solo es mi opinión y es posible que sea como tu dices...

Por cierto y estas fichas comerciales ¿eran legales "circulando" con el mismo busto y medida qué una moneda de su época o circularon tiempo después cuando ya no circulaban estas monedas?

Saludos.

_________________
Jetón comercial español (finales Siglo XIX) 2uyj0vk
Volver arriba Ir abajo
Moinante
Soy OMNIvoro !
Soy OMNIvoro !
avatar


Cantidad de envíos : 13509
Localización : Soy un bot
Puntos : 16927
Fecha de inscripción : 12/02/2008

Jetón comercial español (finales Siglo XIX) Empty
MensajeTema: Re: Jetón comercial español (finales Siglo XIX)   Jetón comercial español (finales Siglo XIX) EmptyLun 2 Jun 2008 - 20:00

Buenas

mmmmm
Ya te he dicho que me encantas? flumen
jajaajajajaj
Al haber dicho eso del texto me he fijado más y tienes razón, de hecho si la vista no me falla está el numero 18 andes de ciudad rodrigo, por lo que me imagino sería 18-15 de la calle ciudad rodrigo.

Desconozco si estas fichas podían circular, pero no me extrañaría nada que circulasen por el valor de 2 ó 5 cts, algo parecido pasaba con las medallas de proclamación, por ejemplo me conta que la Medalla de proclamación de Isabel II acuñada en Jubia (Xubia) al lado de ferrol circulaba con el mismo valor que una de 8 maravedis.

Saludos
Volver arriba Ir abajo
http://www.wikimoneda.com/OMNI/
MN
MODERADOR
MN


Cantidad de envíos : 9186
Edad : 59
Localización : Madrid -España-
Puntos : 11228
Fecha de inscripción : 11/10/2005

Jetón comercial español (finales Siglo XIX) Empty
MensajeTema: Re: Jetón comercial español (finales Siglo XIX)   Jetón comercial español (finales Siglo XIX) EmptyLun 2 Jun 2008 - 20:32

... abajo creo que pone algo como IL?P. Y C. SRES... Moinante, yo tambien quiero encantarte un poquito, jejeje
Respecto a la utilidad creo que la funcion de estas fichas era publicitaria y me suena haberlas visto en casa de mis abuelos para jugar a las cartas, eso sí muy desgastadas.
Las recuerdo bien en los tiempos de mi infancia y eran de "Casa Rico" y digo que lo recuerdo bien porque a mis 6 o 7 años recien aprendido a leer, lo linterpretaba como CachaRico, cosa le hacía gracia a mis padres y mi madre me lo recuerda de vez en cuando.
Volver arriba Ir abajo
Moinante
Soy OMNIvoro !
Soy OMNIvoro !
avatar


Cantidad de envíos : 13509
Localización : Soy un bot
Puntos : 16927
Fecha de inscripción : 12/02/2008

Jetón comercial español (finales Siglo XIX) Empty
MensajeTema: Re: Jetón comercial español (finales Siglo XIX)   Jetón comercial español (finales Siglo XIX) EmptyLun 2 Jun 2008 - 21:09

Buenas

jaajajajajaja MN tú también me encantas jejeejejej pero coincidimos en menos post que con Flumen.
tienes que unirte que hay veces que no montamos unas fiestas a base de reirnos entre flumen, Doramas y un servidor que no es normal jajaajajajaja
En otros foros a mensajes como este se le considera "desvirtuar" ;)

Respecto a las fichas publicitarias he preguntado a distintas personas mayores de mi región y tengo versiones para todos los gustos jajaajajaj, es por ello que sigo preguntando .

Saludos
Volver arriba Ir abajo
http://www.wikimoneda.com/OMNI/
Contenido patrocinado





Jetón comercial español (finales Siglo XIX) Empty
MensajeTema: Re: Jetón comercial español (finales Siglo XIX)   Jetón comercial español (finales Siglo XIX) Empty

Volver arriba Ir abajo
 
Jetón comercial español (finales Siglo XIX)
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Tetradracma Atenas cospel elíptico (Finales Siglo-IV principios Siglo III(AC))
» Tetradracma Atenas (Finales Siglo V - Principios Siglo IV (AC))
» Jetón comercial: Conquistadores - Pedro de Alvarado
» ¿Jeton comercial de St. Boi del Llobregat?
» ACINIPO, finales siglo II a C.

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
OMNI Foro de numismática :: OBJETOS RELACIONADOS CON LA NUMISMATICA :: - JETONES-
Cambiar a: